Artículos de logística

  • Tecnologías de voz para operaciones logísticas

    28 mar 2014

    El uso de tecnologías de voz aplicadas a la logística ha alcanzado un alto grado de madurez. Su utilización no deja lugar a dudas con relación a su beneficio: solicitar datos al ordenador a través de un teclado supone una distracción que perjudícale rendimiento e incluso afecta a la seguridad. La autentificación de locutor, la síntesis o el reconocimiento de voz son algunas de las tecnologías que se aplican habitualmente.

  • Voltamper, nuevo almacén de picking con pasarelas

    28 mar 2014

    Voltamper, firma de Zaragoza especializada en electricidad y electrónica del automóvil, ha instalado en una nave de 1.400m2 estanterías de picking manual con pasarelas a diferentes alturas.

  • Jorge, SL: Almacenaje bajo cero

    28 mar 2014

    La compañía Frío Limpio de Aragón cuenta con 60.000 m3 de cámara de conservación de alimentos a una temperatura de –22º C. Para optimizar el espacio, en su interior se han montado estanterías de paletización sobre bares móviles, lo que ha permitido eliminar pasillos.

  • La cerámica de Navarti apuesta por la automatización

    28 mar 2014

    En los últimos cinco años, la compañía fabricante de gres y cerámica Navarti ha multiplicado por cuatro su producción para la cual ha sido clave su apuesta por la automatización. La construcción de una nueva fábrica y de un nuevo almacén autoportante, que iniciaran el próximo año, es sólo un paso más en esta estrategia que hasta ahora ha tenido éxito.

  • La flexibilidad al servicio de la logística multicliente

    28 mar 2014

    Las casi recién inauguradas dependencias de Interspe Hamann Group (IHG) en Madrid destacan por su flexibilidad. Con esta intención se han diseñado y preparado a fin de convertirse en una plataforma logística multicliente. La instalación de estanterías de paletización convencional de 70 m de longitud con una capacidad para 10.000 huecos, más otras 5.000 ubicaciones en bloque, permiten resolver operativas para muy diversos sectores e incluso actuar como depósito franco.

  • Entrevista al director general de Alfil Logistics

    28 mar 2014

    Joseph Margale ha develado a “Mecalux News” cómo se ha producido la rápida evolución de la compañía, con tan sólo dos años de vida. La cervecera Damm y RENFE crearon esta compañía- en palabras de su director general- para lanzar una sociedad logística capaz de ofrecer servicios integrales basados en la idea de la intermodalidad.

  • Entrevista a Mike Dickinson, director de logística de General Motors Europa

    28 mar 2014

    Mike Dickinson, responsable directo de un total de diez fábricas de la multinacional General Motors en Europa, habla del modelo operativo de este gigante de la automoción. Dickinson insiste en que optimizar los costes logísticos no implica que se pueda hacer lo mismo a lo largo de toda la cadena.

  • Estanterías Cantilever para decoración y mobiliario

    28 mar 2014

    Este tipo de estantería está pensada para que la mercancía no toque el suelo y así evitar roturas o roces. Para su manipulación se emplean carros metálicos con ruedas que se han adaptado a las necesidades de la empresa de decoración y mobiliario Becara.

  • Congelados de Navarra. Frigorífico autoportante para 9.000 paletas

    28 mar 2014

    Congelados de Navarra, empresa dedicada al procesamiento de verduras congeladas, ha duplicado su capacidad de almacenaje bajo cero con la construcción de un almacén automático autoportante de 33 m de altura y capacidad para cerca de 9.000 paletas. Con esta nueva instalación, ya no es necesario tener carretilleros trabajando en condiciones de frío extremo (-20ºC), de modo que se evita la manipulación de mercancías; mejora el orden y se minimiza la rotura de paletas.

  • Cross-docking en Font Vella

    28 mar 2014

    Font vella ha logrado reducir mucho los movimientos internos en su almacén central gracias a las nuevas estanterías de paletización dinámica por gravedad. El almacén situado en la provincia de Gerona está preparado para albergar unas 4.200 paletas con agua embotellada.

  • Cross-docking para distribución de ocio en Fnac

    28 mar 2014

    El reportaje muestra todo el recorrido que hacen los productos vendidos por Fnac España, desde que salen del almacén principal hasta que son comercializados en los puntos de venta.

  • Cuando dos marcas son mejor que una

    28 mar 2014

    Al combinar las mejores capacidades de dos empresas asociadas, los programas innovadores de marca conjunta o co-branding pueden crear un considerable valor para las empresas y sus clientes.

  • Disalfarm, la alianza logística de tres gigantes farmacéuticos

    28 mar 2014

    Las medicinas de Bayer, Boehringer Ingelheim y Novartis compiten en las farmacias españolas, pero esa rivalidad no ha sido un obstáculo para que los tres laboratorios hayan engendrado un operador logístico propio, participado al 33% por cada uno de ellos. La sociedad resultante, Disalfarm, controla el 15% de la cuota del mercado nacional de la distribución de especialidades farmacéuticas y ha permitido a los socios reducir costes y mejorar su servicio.

  • Distribución discográfica en EMI

    28 mar 2014

    El centro de distribución de EMI, con 8.000 referencias de picking musical, sirve a sus clientes de toda la península Ibérica y de Andorra. Sus soportes fonográficos requieren de un cuidado exquisito en todo el proceso de almacenaje y de reparto. Para conseguir llegar a sus variados clientes en 24 horas y adaptarse a sus exigencias, disponen de un preciso sistema informático que gestiona los pedidos y las entregas nacionales e internacionales.

  • El capital riesgo invierte en logística

    28 mar 2014

    No sólo aportan dinero, sino que también establecen una estrecha relación de asesoramiento con las empresas a las que se unen. El capital riesgo también ha puesto sus ojos el mundo de la logística, sobre todo para conseguir modernizar sus procesos de producción y negocio, así como contribuir en su proceso de innovación.

  • Almacén a medida para el sector farmacéutico

    28 mar 2014

    CTC Ingeniería Dedicada gestiona en Sant Andreu de la Barca (Barcelona) la logística y el almacenaje del laboratorio farmacéutico ERN. El almacén se encuentra en los sótanos de la nave y dispone de estanterías convencionales, dinámicas y con baldas con pick to light para la preparación de pedidos. En todos los casos, se cumple con todos los requisitos de la Agencia Española del Medicamento.

  • Almacén para desguace de automoción

    28 mar 2014

    Desguace Malvarrosa ha logrado reducir la superficie de sus instalaciones desde los 20.000 m2 hasta los actuales 6.900 m2 construidos que tiene su nueva sede, gracias a la incorporación de un almacén automático de 12 m de altura y capacidad para 3.200 paletas y 12.900 cajas.