Artículos de logística

  • Un día con Nissan Forklift

    27 mar 2014

    Noáin, en Navarra, acoge la sede y la planta de producción española de una de las principales firmas dedicadas a la venta de carretillas de carga en el mundo: Nissan Forklift. Esta instalación productiva es un buen ejemplo de cómo en España se puede fabricar con las máximas señas de identidad japonesas: niveles de calidad y eficiencia superiores.

  • Un día con Repsol Butano

    27 mar 2014

    En la factoría de Repsol Butano en Pinto (Madrid) se envasan y cargan las dos familias principales de productos de gases licuados del petróleo (GLP): a granel, que se sirve mediante camiones cisterna a los clientes que tienen depósito propio, y envasado, de la que hay cinco variantes, según el tamaño y el gas contenido en la botella.

  • Un día con UBS

    27 mar 2014

    En las recientemente inauguradas instalaciones fabriles de United Barcote Systems (UBS),la compañía produce sistemas de etiquetado, codificación y marcaje. Las nuevas dependencias de 2.500 m2, ubicadas en la localidad barcelonesa de Vilassar de Mar, han sustituido a otras que ya se habían quedado pequeñas.

  • Un día en Controlsa

    27 mar 2014

    Controlsa, firma especializada en investigación, diseño y fabricación de cerramientos industriales, es un buen ejemplo de cómo la política basada en la I+D+i es una potente arma comercial.

  • Un software de peso

    27 mar 2014

    Los sistemas y básculas de pesaje son clave para el día a día de muchas industrias. De una precisión impecable, deben complementarse con un software específico y personalizado que permita agilizar al máximo los procesos y hacerlos completamente efectivos y fiables.

  • Un traje financiero a la medida

    27 mar 2014

    Los bancos y cajas de ahorro ofrecen fórmulas cada vez más atractivas para pagar la compra de bienes de equipo. Las más demandadas son el leasing y el renting, que permiten financiar la totalidad del bien sin necesidad de hacer una inversión inicial, y amortizarlo en cuotas adaptadas a las rentas de las empresas.

  • Una carretilla para todas direcciones

    27 mar 2014

    DTA inicia en España la venta de la primera carretilla omnidireccional del mundo. Un vehículo pueda moverse lateralmente y capaz de introducir la carga a lo largo y no a lo ancho.

  • Una etiquetadota todoterreno

    27 mar 2014

    La nueva aplicadora de etiquetas de Videojet Technologies, la P3400, promete revolucionar el sector de las impresoras-etiquetadoras. Ofrece un aumento del tiempo de funcionamiento y utiliza como técnica de impresión la termotransferencia.

  • Una flota bien gestionada

    27 mar 2014

    El desarrollo y aplicación de los programas de gestión de flotas a la logística repercute positivamente en las empresas. Ahorro de costes, mejoras en los procesos de gestión y de control se perfilan como sus principales cualidades. Operadores logísticos, transportistas y distribuidores ya se benefician de ellos.

  • Una pintura concentrada

    27 mar 2014

    La pintura industrial ha entrado en la madurez. Y en una dinámica de concentración en el sector. A principios de 2006 existían, según la consultora DBK, 556 empresas dedicadas a la fabricación de pinturas, barnices y tintas; fueron 12 menos que en 2005.Su principal cliente continúa siendo la industria, que reúne el 53% del mercado.

  • Una planta eléctrica

    27 mar 2014

    ABM forma parte de Hagemeyer, multinacional especializada en distribución de materiales eléctricos y productos relacionados con la industria y la construcción. Su objetivo es seguir creciendo con fuerza, para ello han diseñado un ambicioso mapa logístico para España.

  • Una solución lógica para cada operativa

    27 mar 2014

    En la localidad toledana de Seseña, TNT Logistics tiene su centro logístico dotado de 63.000 m2, desde donde se desarrollan las logísticas de muchos clientes a la vez. Existen distintas plataformas para cada operativa y sistemas de almacenaje diferentes a modo de mosaico muy variado.

  • Virutas de reciclaje

    27 mar 2014

    La recuperación de la madera es beneficiosa en términos ecológicos. Varios proyectos se han puesto en marcha en España apoyándose en las interesantes perspectivas de la biomasa. Sin embargo, para muchos integrantes del sector aún queda bastante por hacer en cuanto a incentivos y apoyos públicos para potenciar su desarrollo.

  • Fabricar rápido y sin fallos

    27 mar 2014

    En la fabricación actual, acelerar los ciclos de desarrollo de los artículos es básico para distanciarse de la competencia. Con la utilización de ciertas aplicaciones, las empresas pueden acortarlos y sacar el producto antes al mercado mediante una gestión eficaz de la información, la reutilización de diseños y la automatización de los procesos.

  • Flexibilidad y rapidez en el suministro a fábrica

    27 mar 2014

    La compañía Irisbus, división de autocares y autobuses de Iveco (grupo Fiat), ha reorganizado su fábrica de la Zona Franca de Barcelona para poder acoger la parte del proceso productivo de los vehículos que hasta la fecha se desarrollaba en su planta de Mataró (Barcelona). A fin de liberar el espacio necesario en las instalaciones de la Zona Franca, la compañía ha construido un nuevo almacén con mayor altura, y en cuyos pasillos se alternan estanterías convencionales para tres tipos de contenedores con estanterías de picking para 15.000 cajas.

  • Gestión remota de instalaciones

    27 mar 2014

    Desde la simple monitorización de la actividad de una máquina hasta el control de plantas industriales a través de Internet, los sistemas de gestión remota ofrecen numerosos beneficios a las empresas: ahorran costes de mantenimiento y permiten reaccionar en tiempo real ante cualquier incidencia.

  • Gestionar la temporalidad en la industria

    27 mar 2014

    Antonio Arroyo, presidente de Sindett y director general de Creyf’s RR.HH. en España, comenzó su trayectoria profesional en el sector del trabajo temporal hace 14 años, cuando fundó su propia compañía (Servei d’Ocupació), que fue posteriormente adquirida por Creyf’s RR.HH.

  • Grúas pluma: una solución de peso

    27 mar 2014

    Fáciles de usar, robustas y versátiles, las grúas pluma son una buena elección para cualquier sector empresarial que requiera una herramienta sencilla de manejar y capaz de efectuar funciones concretas de movimiento con cargas pesadas.

  • Grupo Everest: Automatización logística editorial

    27 mar 2014

    Desde sus dependencias situadas en la provincia de León, el Grupo Everest ha levantado un silo automático accionado por cuatro transelevadores. Su intención es optimizar recursos, reducir costes y poder incrementar el nivel de servicio a sus clientes.

  • ‘Hubble’: la última frontera de la ingeniería

    27 mar 2014

    A 600 km de altura sobre la Tierra se halla uno de los proyectos más interesantes de las últimas dos décadas. El telescopio espacial Hubble, un aparato de alta precisión del tamaño de un autobús escolar y del peso de dos elefantes adultos, da una vuelta al planeta cada 97 minutos y ofrece las imágenes más útiles del cosmos.