Artículos de logística

  • El muelle de carga abre sus puertas

    27 mar 2014

    ¿Dónde se encuentra la nave? ¿Qué mercancía se manipula? ¿Qué volumen de movimiento sufre? ¿Qué vehículos se reciben y se expiden? ¿Qué maquinaria de manutención se utiliza? A estas y a muchas otras cuestiones hay que responder antes de instalar un muelle de carga, un elemento básico en cualquier nave industrial.

  • El reciclaje pesa en el plomo

    27 mar 2014

    Uno de los metales más controvertidos es, sin duda, el plomo. Dado que representa un riesgo incuestionable para la salud y el medio ambiente, el sector dedicado a esta materia prima ha tenido que renovarse y esforzarse por hacerla sostenible, hasta el punto de que hoy el grado de reciclado de este metal es uno de los más altos.

  • ‘Hubble’: la última frontera de la ingeniería

    27 mar 2014

    A 600 km de altura sobre la Tierra se halla uno de los proyectos más interesantes de las últimas dos décadas. El telescopio espacial Hubble, un aparato de alta precisión del tamaño de un autobús escolar y del peso de dos elefantes adultos, da una vuelta al planeta cada 97 minutos y ofrece las imágenes más útiles del cosmos.

  • Ideas luminosas en la empresa

    27 mar 2014

    La industria de la iluminación trabaja para que las instalaciones de las empresas y centros de fabricación sean más saludables, con sistemas que reducen el gasto de energía y disminuyen sensiblemente las emisiones de CO2. Además, comercializa lámparas de bajo consumo y larga duración que se integran en los entornos de trabajo.

  • Iguales por decreto

    27 mar 2014

    Los planes de igualdad que plantea la nueva Ley Orgánica 3/2007 sólo son de obligado cumplimiento para las compañías de más de 250 empleados y consisten, sobre todo, en reformas que facilitan la conciliación entre la vida personal y laboral. El texto, que pretende igualarnos con Europa, ha encontrado defensores y sus detractores.

  • Ingeniería mar adentro

    27 mar 2014

    Pozos de gas natural a 2.700 m bajo el agua que son explotados por una plataforma petrolífera semisumergible; un conducto de 1.200 km que discurre a 1.000 m de la superficie… Son los retos que el mar propone a una ingeniería (offshore) que lucha contra los elementos.

  • Instalación versátil para cargas ligeras

    27 mar 2014

    El mundo de las correas tiene nombre: Dan-Belt, un mayorista catalán que comercializa estos artículos por toda España y que soluciona sus necesidades de stock mediante un almacén de picking con pasarela. Esta solución permite a la compañía tener siempre disponibles las 13.500 referencias de su catálogo y no perderse ni una venta por falta de existencias.

  • Integración de los proveedores y automatización en Mercedes-Benz

    27 mar 2014

    La agrupación de proveedores y la estandarización de procesos supondrá grandes beneficios para la fábrica que Mercedes-Benz tiene en Vitoria. La automovilística se ha lanzado a buscar mejores fórmulas de producción y abastecimiento que pueden, incluso, beneficiar a los propios proveedores.

  • Inteligencia Artificial

    27 mar 2014

    Los agentes artificiales cobrarán gran importancia en los próximos años, ya que son capaces de organizar todas las actividades de una persona o grupo de personas de forma rápida y barata. Son, además, mucho más flexibles que cualquier programa informático normal y corriente.

  • Interferencias en la RFID

    27 mar 2014

    Existen tantas formas de RFID como bandas de frecuencias de emisión de la señal: la baja (LF), la alta (HF) y la ultra alta frecuencia (UHF), cada una con sus propias características y aplicaciones. Principalmente utilizada en logística, la UHF sufre problemas de estandarización que las normativas y las tecnologías quieren solucionar.

  • La cara industrial del monovolumen

    27 mar 2014

    Pueden transportar hasta siete pasajeros con la máxima comodidad y, al mismo tiempo, ofrecer la misma capacidad de carga que un furgón. A mitad de camino entre el vehículo industrial y el familiar, los monovolúmenes grandes resultan la solución más versátil para distintos tipos de conductores.

  • La economía del hidrógeno

    27 mar 2014

    El hidrógeno ha pasado de ser un futurible a convertirse en una palabra que cambiará la manera de entender la economía. Este elemento presente en la naturaleza puede ser el sustituto de los combustibles fósiles, en especial del petróleo.

  • La etiqueta marca la diferencia

    27 mar 2014

    En cualquier negocio, el etiquetado de los productos es vital. La logística y distribución no son, ni mucho menos, una excepción, por lo que las empresas del sector deben contar con un software diseñado específicamente para crear e imprimir las etiquetas que identifiquen y controlen las existencias que se manejan.

  • La fábrica transparente

    27 mar 2014

    Die Gläserne Manufaktur o la fábrica de cristal. Así se llama la planta en la que Volkswagen monta su Phaeton, la berlina de lujo de la marca. Una instalación en la que la fabricación es un espectáculo y en la que la exclusividad, la limpieza, la eficiencia y la elegancia son las señas de identidad.

  • La flexibilidad mejora las líneas de montaje

    27 mar 2014

    Las fábricas se modernizan porque obliga la demanda y, sobre todo, se flexibilizan; una capacidad que se logra gracias a un personal cualificado y versátil y a robots que se humanizan y cambian de herramienta. Pero, principalmente, una planta fabril es flexible cuando se ajusta con rapidez a los volúmenes y modelos vendidos.

  • La fortaleza logística

    27 mar 2014

    Las promotoras inmobiliarias tienen cada vez más difícil encontrar financiación. Ante esta ley seca, el sector se ha volcado en las posibilidades que ofrece el producto logístico (naves industriales): el retorno de la inversión es muy rápido y la gestión del proyecto se simplifica al ser un único edificio para un solo cliente.

  • La inmótica entra en la fábrica

    27 mar 2014

    Ahorro, eficiencia, modernidad, ecología, centralización. Estas son algunas de las ventajas de fundir todos los sistemas presentes en una industria en uno solo gestionado mediante inmótica, – la domótica aplicada a la fábrica–. Una tendencia todavía en proceso de definición pero con vocación de éxito.

  • La línea Betuwe, una alternativa al Rhin y a la carretera

    27 mar 2014

    Los estados comunitarios se han propuesto descongestionar las carreteras y poner en marcha otras alternativas igualmente válidas para el transporte de mercancías. Es el caso de la línea de ferrocarril Betuwe, que unirá el puerto holandés de Rótterdam con Alemania. A partir de 2005, fecha en la que comenzará a ser transitable, podrán circular por esta vía hasta diez trenes por hora en los dos sentidos.

  • La logística busca su dibujo definitivo

    27 mar 2014

    El sector logístico se mueve entre dos constantes: las continuas subidas del petróleo y la fuerte presión de la competencia sobre los precios de los servicios. Al tiempo se esperan importantes operaciones corporativas: fusiones, compras y acuerdos bilaterales, que dibujen, por fin, un paisaje estable entre los operadores nacionales.

  • La mirada precisa de la visión artificial

    27 mar 2014

    El procesamiento digital de imágenes tiene multitud de aplicaciones en áreas como el control de calidad y la automatización de procesos. Gracias a los sistemas de visión artificial, los mecanismos de fabricación industrial de los más diversos sectores son más precisos y seguros.