Artículos de logística

  • El transporte español de viajeros triunfa en China

    01 jul 2002

    Mientras China empieza a resultar atractiva para los empresarios españoles con su reciente entrada en la Organización Mundial del Comercio, desde hace más de una década 500 autobuses Alsa ya enlazan las principales ciudades del gigante amarillo.

  • Nuevos hábitos de consumo revoluciona el sector del packaging

    01 jul 2002

    Los rápidos cambios en los hábitos de consumo de la población están marcando el vertiginoso ritmo con que evoluciona el sector del packaging. Para hacer frente a las nuevas exigencias del mercado, los fabricantes de envases están obligados bien a concentrarse bien a especializarse si quieren sobrevivir. Ante este panorama, la empresa Envases del Vallés (EDV) ha optado por canalizar sus esfuerzos hacia la producción de envases rígidos para la alimentación, un producto que ha situado a esta firma catalana como líder del sector en Europa y segunda en el ámbito mundial.

  • Sistemas de información geográfica

    01 jul 2002

    Dentro del amplio mundo de la información, la geográfica es una de las más importantes por su contenido, su aprovechamiento socio-económico y su valor geopolítico. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG), se basan en una tecnología con múltiples aplicaciones en sectores muy diversos. En España estos sistemas están firmemente asentados en Ministerios, gobiernos locales, puertos y operadores logísticos.

  • Análisis de alternativas en el diseño de un centro de distribución

    01 jun 2002

    ¿Qué sistema de almacenaje implantar para ofrecer un servicio competitivo? Para resolver ésta y otras dudas, este artículo plantea un caso práctico ilustrativo que presenta dos opciones distintas: automatizar o no; construir el almacén en el interior de la nave o que éste sea autoportante.

  • Cafés Pont: Una nueva forma de entender la logística

    01 jun 2002

    Cafés Pont cumple sus 50 años de vida y de exportaciones a distintas partes del mundo desde el corazón de Cataluña. En la planta central de esta empresa, se encuentran almacenados 350.000 kilos de café llegados de hasta 29 países diferentes. La última novedad: la introducción de un tipo de envase de PET totalmente innovador que puede preservar el aroma del producto hasta 3 años.

  • Galileo, el GPS europeo

    01 jun 2002

    Con fines tanto civiles como militares, Europa cuenta ya con un satélite revolucionario para garantizar su autonomía con respecto al sistema norteamericano GPS. Las empresas europeas también podrá hallar beneficios en este artefacto explotando las infraestructuras informáticas que ofrece. La inversión total de la UE en el Proyecto Galileo se estima en 3,2 billones de euros.

  • Galileo ordena el almacén automático

    01 jun 2002

    Los métodos de automatización de almacenes incrementan la eficiencia en la gestión de las mercancías. Una parte básica de estos sistemas reside en el software de control de instalaciones automáticas, que se encarga de mover las máquinas. Frente a soportes antiguos y lentos, Mecalux presenta Galileo: una solución veloz, flexible y fácil de usar.

  • Transacciones económicas a través del celular

    01 jun 2002

    La revolución tecnológica actual provoca iniciativas prometedoras y de gran utilidad para el consumidor. Millones de personas conocen totalmente la tecnología celular y la tecnología del e-commerce, por lo que el uso del móvil como medio de pago llega como la nueva “panacea” y se llama “mpayment”.

  • Consolidación del SIL

    01 may 2002

    El SIL se ha convertido en la feria de referencia del sector gracias a su formato innovador, a la combinación de expositores con áreas de demostración de productos, a la incorporación de espacios asignados a nuevas iniciativas y las jornadas CEL, que permiten aglutinar y reunir en cuatro días a los profesionales más destacados de la logística.

  • Decathlon, la logística del deporte

    01 may 2002

    La multinacional francesa Decathlon está llevando a cabo una reestructuración de su esquema logístico. La compañía ha inaugurado recientemente un gran almacén continental en París, donde centralizará las referencias de baja rotación, y antes de 2005 pondrá en marcha tres plataformas de distribución para abastecer sus doce almacenes regionales europeos, entre ellos los de Barcelona y Madrid.

  • La infraestructura aeroportuaria en Brasil

    01 may 2002

    La visión y gestión de las infraestructuras aeroportuarias en Brasil han cambiado en los últimos años. Las estrategias de los aeropuertos se están modernizando en lo que respecta a la prestación de servicios logísticos de cargas y pasajeros y al desarrollo de actividades comerciales. Estas mejoras dotan al aeropuerto de mayor capacidad para contribuir al desarrollo socioeconómico de la región donde están ubicados y tienden a ser un factor diferencial para la competitividad y el crecimiento de una ciudad.

  • Logística urbana en la recogida de residuos

    01 may 2002

    El proyecto "BCNeta!" ha transformado los servicios de limpieza y recogida de residuos en la ciudad de Barcelona. La operativa se ha adaptado a cada barrio, mientras que la introducción de nuevas tecnologías ha incrementado la producción y ha permitido crear un servicio personalizado de retirada en los comercios. Tres grandes concesionarias han abierto parques logísticos urbanos para optimizar las rutas.

  • Francisco Martín Frías, Presidente de MRW

    01 may 2002

    MRW, la segunda compañía nacional de paquetería empresarial, quiere seguir siendo española e independiente. Su presidente, Francisco Martín Frías, no está dispuesto a vender tal y como están haciendo muchas otras empresas del sector. Según sus palabras, la situación actual, plagada de fusiones y adquisiciones, afectará muchísimo a la calidad del servicio hasta que las cosas se estabilicen, lo que supondrá un beneficio para la paquetería.

  • Ecogestión empresarial

    02 abr 2002

    España ocupa el sexto puesto en el ranking mundial de la aplicación de sistemas de gestión medioambiental en empresas que, lejos de producir gastos o valerse de ideales “románticos”, ahorran costes y están basadas en rozamientos puramente útiles y pragmáticos.

  • Logística del envasado de pinturas Titán

    02 abr 2002

    Industrias Titán, conocida por su marca de esmalte sintético Titanlux, culminó el traslado desde sus antiguas instalaciones del barrio barcelonés del Poblenou al Polígono Industrial de El Prat de Llobregat. Allí ha inaugurado una fábrica de pinturas al disolvente y un almacén de paletización convencional en la cual se llenan unos 22 millones de envases al año.

  • Seguridad en los almacenes

    02 abr 2002

    La sistemática de análisis y estudios teóricos en el campo de la resistencia de materiales es prácticamente la misma tanto si se trata de testar el muelle de una tecla de calculadora como los anclajes de hormigón de un edificio. Sin embargo, la aparición de perfiles cada vez más delgados para la construcción de estanterías metálicas ha obligado a desarrollar nuevas teorías específicas.

  • Sobre el éxito o el fracaso de los proyectos CRM

    02 abr 2002

    Frente a un mercado en el que conseguir nuevos clientes es cada vez más costoso, las compañías se preocupan mayoritariamente por conservar los que tienen. Los sistemas CRM son de gran ayuda, pero la tecnología por sí sola no puede cambiar los hábitos en la relación con los consumidores.

  • Suelo industrial: oferta y demanda

    02 abr 2002

    Las cada vez más definidas tendencias y necesidades de los operadores logísticos han provocado un replanteamiento de la oferta de suelo industrial en las comunidades de las tres capitales españolas Madrid, Barcelona y Valencia. Valencia se perfila, por sus mejores precios, como la gran apuesta inversora para las empresas extranjeras.

  • El coste del servicio en un centro logístico

    27 mar 2002

    Las actividades de carga, descarga y cualquier otro tipo de movimiento de las mercancías en el almacén son las que realmente le otorgan los beneficios al operador. Entre algunos de los costes que deben afrontar las empresas se encuentran los relacionados con la prestación de servicios de transporte, gastos que se distinguen entre cargas completas y fraccionadas.

  • Centroamérica: cambios en la distribución

    20 mar 2002

    La distribución centroamericana está inmersa en un proceso de concentración, a raíz de la recién alianza estratégica firmada entre Paiz-Ahold de Guatemala y CSU de Costa Rica, que permite crear un líder de la distribución en Centroamérica. Otros grupos podrían entrar en esta alianza.