Inspección técnica de estanterías

Inspección técnica de estanterías

Refuerce la seguridad en el almacén y cumpla con las disposiciones de la norma UNE-EN 15635 gracias a un servicio de revisión de estanterías de máxima calidad.

Inspección de estanterías

Rigor y eficiencia en la revisión de estanterías metálicas

La inspección técnica de estanterías es una revisión anual imprescindible para garantizar la seguridad en el almacén. Los equipos de manutención empleados a diario en las operaciones de carga y descarga pueden causar accidentalmente daños estructurales que conduzcan al colapso de la estantería, ocasionando graves consecuencias personales y materiales. Por este motivo, es necesario realizar revisiones exhaustivas en las que se verifique el estado de la instalación para identificar cualquier tipo de anomalía que comprometa la estabilidad de la estructura.

Mecalux ofrece a sus clientes un servicio de inspección de estanterías fiable y de calidad, respaldado por su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de almacenaje. La inspección, a cargo de expertos altamente cualificados, se ajusta a las disposiciones recogidas en la norma europea UNE-EN 15635 y contempla no solo la detección de daños en las estanterías sino también una evaluación general del estado y del funcionamiento del almacén.

La inspección de estanterías garantiza la seguridad en el almacén
Contáctenos, reciba la visita de nuestro experto y obtenga el informe

Beneficios de la inspección técnica de estanterías (ITE)

  • Máxima seguridad: la inspección contribuye a minimizar riesgos y prevenir accidentes, lo que refuerza la seguridad en el almacén.
  • Adecuación a la normativa vigente: la revisión se ajusta a las indicaciones recogidas en la norma UNE-EN 15635 e incluye la entrega del informe y de la etiqueta de inspección.
  • Alta disponibilidad: el mantenimiento periódico de las estanterías permite preservar su capacidad de carga y evitar interrupciones operativas derivadas de daños estructurales inadvertidos.
  • Prolongación de la vida útil: la detección temprana de componentes dañados y su sustitución permite alargar la duración de las estanterías.
  • Evaluación general del almacén: la inspección contempla también una valoración del estado y funcionamiento del almacén, desde la idoneidad de las carretillas y los palets utilizados hasta el orden y la limpieza en los pasillos.
La inspección de estanterías sigue las directrices de la norma UNE-EN 15635

Normativa y responsabilidades del usuario

La norma europea UNE-EN 15635 atribuye al usuario del equipo de almacenaje la responsabilidad por la seguridad de las personas que trabajan en las proximidades de las estanterías, así como por el mantenimiento de la instalación en condiciones de trabajo seguras. Por ello, la norma establece una serie de obligaciones dirigidas a maximizar la seguridad en el almacén y a facilitar la detección de cualquier tipo de anomalía en las estanterías. Estas son algunas de las principales responsabilidades del usuario:

La norma UNE-EN 15635 obliga a designar a un responsable de seguridad del equipo de almacenaje

Persona responsable de seguridad (PRSES)

El usuario debe designar a una persona como responsable de la seguridad del equipo de almacenaje (PRSES), quien será la encargada de contactar con el proveedor y definir la formación necesaria para mantener el equipo de almacenaje en condiciones de trabajo seguras.

Según la normativa, se debe realizar una inspeccion anual de estanterías a cargo de un experto

Inspección anual a cargo de un experto

El equipo de almacenaje debe ser inspeccionado por una persona técnicamente competente a intervalos que no superen los 12 meses. Tras la inspección, la persona responsable de seguridad (PRSES) debe recibir un informe escrito que detalle las observaciones del experto y sus propuestas de actuación.

La ITE de estanterías afecta a todas las instalaciones operadas por equipos de manutención

Equipos de almacenaje a inspeccionar

Se deben inspeccionar todas las estanterías operadas por equipos de manutención: las estanterías convencionales, las estanterías compactas (drive-in, dinámicas, push-back, Pallet Shuttle), las estanterías móviles, las estanterías cantilever, las estanterías automatizadas con sistemas como los transelevadores e incluso las estanterías de picking en las que se utilizan, por ejemplo, máquinas recogepedidos.

La persona responsable de seguridad debe asegurar una inspección de daños en las estanterías de carácter visual y frecuencia periódica

Inspecciones visuales periódicas

La persona responsable de seguridad (PRSES) debe asegurar la inspección sistemática y regular de todo equipo de almacenaje (se ha de conservar un registro de estas inspecciones). Asimismo, quien detecte un daño o problema de seguridad debe notificarlo de inmediato a la persona responsable de seguridad.

De acuerdo con la normativa, la placa de características debe exhibirse en un lugar visible

Placas de características y formación

Se debe indicar la capacidad de carga admisible en un lugar destacado de la estantería o en una zona adyacente y en un formato duradero. Además, el personal del almacén debe recibir una formación adecuada sobre el uso y la manutención del equipo de almacenaje.

Los componentes dañados no se pueden reparar sin autorización del proveedor de las estanterías

Reparación de componentes dañados

No se deben permitir las reparaciones de los elementos dañados a excepción de que lo autorice el proveedor del equipo de almacenaje. No obstante, se recomienda sustituir los componentes dañados en lugar de repararlos, puesto que es difícil establecer un control de calidad efectivo de materiales conformados en frío.

Plan de inspección de estanterías

Los técnicos especializados de Mecalux realizan una exhaustiva revisión de las estanterías industriales. La inspección de estanterías cubre un amplio abanico de actuaciones, desde la valoración del estado general de la instalación y la identificación de daños hasta la comprobación del uso de las carretillas apropiadas y del buen estado de los palets.

Clasificación de riesgos

La medición y clasificación de los daños detectados determina el nivel de riesgo

El riesgo verde indica que, pese al daño, los componentes de la estantería son seguros

Riesgo verde: solo vigilancia

Se señalan en verde los daños que no requieren reparación ni la disminución de la capacidad de carga admisible en la estantería. Los componentes son seguros y aptos para el uso, pero los daños detectados deben permanecer identificados con claridad para ser evaluados de forma periódica por la persona responsable de seguridad y por el técnico durante la próxima inspección.

El nivel de riesgo ámbar obliga a sustituir los componentes dañados cuanto antes

Riesgo ámbar: actuar cuanto antes

Se identifican en ámbar los daños peligrosos que exigen sustituir los componentes afectados cuanto antes. No es necesario descargar la estantería de inmediato, aunque una vez retirada la carga, el módulo comprometido no volverá a cargarse hasta su reparación.

El riesgo rojo exige la descarga inmediata de la estantería

Riesgo rojo: actuar de inmediato

Se marcan en rojo los daños graves de la estantería. El inspector comunica cómo proceder: se descargan de forma inmediata todos los módulos y se aíslan hasta que los componentes afectados sean reemplazados.

¿Qué incluye la inspección técnica de estanterías de Mecalux?

Una vez finalizada la inspección de estanterías a cargo de los técnicos especializados de Mecalux, el cliente obtiene el informe que acredita la realización de la revisión y en el que se enumeran los daños detectados y las actuaciones requeridas.

Preguntas frecuentes

La inspección técnica de estanterías (ITE) es una revisión exhaustiva llevada a cabo por un experto cualificado a partir de las directrices recogidas en la norma europea UNE-EN 15635. El principal objetivo de esta inspección es identificar cualquier tipo de daño estructural que comprometa la estabilidad de la instalación y pueda derivar en el colapso total o parcial de la estantería.

La inspección de estanterías es imprescindible para asegurar el correcto mantenimiento de los sistemas de almacenaje y reforzar la seguridad del almacén. A diario, las estanterías están expuestas a los daños por impacto que pueden ocasionar en su estructura los equipos de manutención empleados en las operaciones de carga y descarga, así como a los riesgos derivados de usos inadecuados de la instalación, como la sobrecarga de las ubicaciones de almacenaje. Por ello, la inspección de daños es fundamental para la identificación temprana de cualquier tipo de anomalía estructural y la prevención de accidentes que pueden ocasionar consecuencias graves.

La inspección de estanterías debe realizarla un experto técnicamente competente, de acuerdo con las disposiciones recogidas en la norma UNE-EN 15635.

La revisión de estanterías metálicas a cargo de un experto tiene que realizarse a intervalos de no más de 12 meses, a excepción de las estanterías de almacenes automáticos, en los que se debe cubrir un mínimo de un 20% cada 12 meses. Asimismo, la norma UNE-EN 15635 indica que la persona responsable de seguridad (PRSES) debe asegurarse de que se efectúen también inspecciones visuales periódicas, de frecuencia semanal u otro intervalo regular.

La norma UNE-EN 15635 (“Almacenaje en estanterías metálicas. Uso y mantenimiento del equipo de almacenamiento”) es la versión española de la norma europea EN 15635:2008, elaborada por el Comité Europeo de Normalización (CEN). Este marco normativo ofrece directrices relacionadas con la seguridad estructural de los sistemas de almacenaje destinadas a minimizar los riesgos derivados de los daños en la estructura o del uso inadecuado de las estanterías.

La norma UNE-EN 15635 hace responsable al usuario de la seguridad de las personas que trabajan en las proximidades de los equipos de almacenaje. Por este motivo, la norma le atribuye una serie de obligaciones, entre las que destacan la formación del personal en el uso seguro de los equipos de almacenaje, el adecuado mantenimiento de las estanterías y del almacén en general, el nombramiento de una persona responsable de la seguridad de los equipos de almacenaje (PRSES) y la realización de una inspección técnica anual a cargo de un experto competente.

Se conoce como PRSES a la persona responsable de la seguridad de los equipos de almacenaje. Según la norma UNE-EN 15635, su designación es responsabilidad del usuario del almacén y su nombre debe hacerse público entre el personal. Una de sus principales obligaciones es ponerse en contacto con el proveedor de los equipos de almacenaje para definir un protocolo de mantenimiento que garantice condiciones seguras de trabajo. Asimismo, la persona responsable de seguridad debe coordinar las inspecciones visuales periódicas de las estanterías y la inspección técnica anual.

La inspección anual de estanterías afecta a todos los sistemas de almacenaje atendidos por carretillas elevadoras u otros equipos de manutención. En consecuencia, deben someterse a esa revisión los distintos tipos de estanterías de paletización (incluidas las de los almacenes automáticos para palets), al igual que las estanterías cantilever y las estanterías para picking en las que se utilizan equipos de manutención, como por ejemplo máquinas recogepedidos, según se desprende de lo establecido en la norma UNE-EN 15635.

Pese a ser menos propensas a registrar daños importantes, las estanterías de los sistemas de almacenaje automatizados también deben someterse a la inspección técnica. No obstante, la revisión puede efectuarse escalonadamente, cubriendo un mínimo de un 20% cada 12 meses, de modo tal que la instalación completa sea inspeccionada cada 60 meses, según se especifica en la norma UNE-EN 15635.

La interferencia en la operativa habitual del almacén que ocasiona la inspección que realizan los expertos de Mecalux es mínima.

Mecalux, empresa con amplia experiencia en la fabricación y revisión de estanterías industriales, cuenta con un departamento de inspección técnica formado por personal altamente capacitado que ofrece a sus clientes un servicio de calidad de acuerdo con las directrices de la normativa vigente.

Recursos

Inspección técnica de estanterías

Inspección técnica de estanterías

Uso, inspección y mantenimiento de estanterías metálicas

Descargar

Seguridad en el almacén

25 consejos para aumentar la seguridad del almacén

Descargar

Consulte con un experto