Artículos de logística

  • El almacén se integra en la producción

    08 nov 2007

    El almacén automático diseñado como parte de un proceso productivo se ha convertido en una de las soluciones más rentables. La tendencia es fabricar sin stock, pero la experiencia demuestra que no siempre es posible. Detallamos cuáles son las premisas para alcanzar el éxito en este tipo de instalaciones.

  • Lanzaderas: El "tren bala" del almacén

    08 nov 2007

    Se han convertido en un elemento indispensable en los almacenes más modernos y productivos. Las lanzaderas avanzan en su tecnología al mismo ritmo que la electrónica y la ingeniería mecánica. Comunican varias partes de las naves rápidamente y permiten un diseño logístico que aprovecha al máximo las posibilidades de almacenaje.

  • Vocación logística

    08 nov 2007

    España es uno de los pocos páises europeos que no poseen en su oferta educativa un programa consensuado y consistente para formarse en la logística y el transporte, factores elementales para el desarrollo tecnológico y económico y fundamentales para el tejido industrial.

  • El almacén se mueve en electrovías

    01 sep 2007

    ¿Qué ocurre cuando se determina que los componentes físicos de una instalación deben ser flexibles? ¿Cómo conseguir un elemento de transporte versátil y modificable para que las instalaciones funcionen sin problemas cuando haya un cambio en el layout (plano) producido por una variación en la operativa? La respuesta está en las electrovías.

  • Electricidad: potencia y control en la planta

    01 sep 2007

    Hablar de electricidad en el almacén automatizado es hacerlo de algo más que de la energía que mueve los ingenios. La ingeniería eléctrica se encarga de la infraestructura que alimenta a los robots, pero también de dotar a la instalación de los elementos de detección y de las líneas de comunicación entre el software de control y las máquinas.

  • La efectividad de las alianzas logísticas

    01 sep 2007

    ¿Cómo evalúa cada una de las partes el éxito de sus alianzas en logística? ¿Comparten ambos socios sus puntos de vista? Son preguntas cuyas respuestas en muchas ocasiones plantean dificultades, ya sea por malentendidos en la toma de decisiones o por una errónea fijación de los objetivos empresariales.

  • La revolución inalámbrica

    01 sep 2007

    Las redes sin cables para las oficinas, conocida como tecnología IEEE 802.11b o Wi-Fi, han crecido de manera importante en los últimos años e, incluso, está haciendo sombra a la tecnología UMTS. La pregunta es ¿conseguirá desplazar a las aplicaciones de radiofrecuencia empleadas por la industria logística?.

  • El picking se alía con la automatización

    01 ago 2007

    El picking es una de las actividades con mayor valor añadido delas que pueden efectuarse en un centro de almacenaje y tiene un gran impacto en la estrategia de distribución de las compañías. Con la ayuda de la automatización, la tarea se está volviendo más cómoda y segura para el personal implicado, a la vez que se le confiere una mayor velocidad y eficiencia.

  • La buena dirección del GPS

    01 ago 2007

    Los sistemas de navegación GPS permiten conocer la situación exacta de los vehículos y las mercancías. Así, las empresas de transporte pueden gestionar mejor las flotas y tener un mayor control de la carga. Pero también, estos dispositivos se han convertido en el compañero insustituible del conductor de hoy.

  • A vueltas con el equipaje

    01 jun 2007

    Vehículos especiales para maletas que las trasladana lo largo de centenares de metros o complejos entramados de clasificadores que permiten pasar losequipajes por sistemas automáticos de detección de explosivos. Son algunas de las máquinas que se pueden encontrar en los aeropuertos actuales para gestionar los bultos automáticamente.

  • Optimizar espacio y tiempo

    01 jun 2007

    Ubicar la carga de lamanera más eficiente y segura, recogerla en elmomento adecuado, enviarla por la ruta más corta, ahorrar tiempo,energía y movimiento;trabajar óptimamente. Para cumplir con estas exigencias, en la actualidad, se puede contar con la ayuda de un compañero incuestionable: elsoftware.

  • Puertas abiertas al almacén

    01 jun 2007

    Las necesidades que cubren las puertas en los centros de almacenamiento son tan variadas como las mercancías que se guardan en ellos o las operaciones que se efectúan en su interior y, como consecuencia, la oferta es igualmente amplia. Mecalux News analiza algunas de las mejores soluciones que se pueden encontrar en el mercado.

  • SIL: Logística con mayúsculas

    01 jun 2007

    El Salón Internacional de Logística (SIL) celebrará del 5 al 8 de junio en Barcelona su novena edición. Este certamen, que presume de superar año trasaño sus cifras de asistentes y empresas participantes, se define como el punto de encuentro de toda la actividad logística del sur de Europa y la cuenca del Mediterráneo. Así será su próxima cita.

  • Tecnología que recubre el almacén

    01 jun 2007

    Desde el suelo a las paredes y a las cubiertas, se incorporan a la construcción de almacenes nuevos materiales, que aportan relevantes mejoras frente a los tradicionales. La gran variedad de productos ofertados por las empresas dan una idea de la intensa actividad que vive el sector de los revestimientos.Mecalux News analiza las últimas novedades.

  • Una instalación sin accidentes

    01 jun 2007

    El almacén constituye uno de los pilares fundamentales de muchas empresas; el éxito del negocio depende de su buen funcionamiento.Su perfecta organización se alcanza trabajando de acuerdo con unos procesos correctamente definidos, que no dejen nada al azar. En este sentido, la seguridad debe convertirse en una bandera.

  • Diccionario del almacén

    01 mar 2007

    Los sistemas de almacenamiento y todo lo que se mueve a su alrededor evolucionan a gran velocidad. Por esta razón, es fundamental estar al día de los principales conceptos que se manejan en el sector. Mecalux News le ofrece en cada número los más interesantes, apoyados por imágenes explicativas.

  • El almacén sobre ruedas

    01 mar 2007

    Carretillas, apiladoras, carros, transpaletas... Para garantizar el buenfuncionamiento de una planta es básico que los productos estén bien organizadosen el almacén. Gracias a los avances tecnológicos, hoy día existen en el mercadouna gran variedad de vehículos que se ajustan a las exigencias de cada negocio.

  • Los aliados del automático

    01 mar 2007

    Cuando se repasan los elementos de los almacenes automatizados habitualmente los transelevadores y los transportadores copan los mayores honores. Pero, junto a este tipo de automatismos, se pueden instalar otros, en ciertos casos con un relevante papel, como los paletizadores, y algunos algo más secundarios, pero muy útiles, como los apiladores de paletas.

  • Respuesta automática a la seguridad

    01 mar 2007

    Una nueva mentalidad empresarial se abre paso. La seguridad ya no es un gasto, sino una inversión que multiplica la competitividad de la empresa. Así lo han entendido la gran cantidad de compañías que ya están apostando por instalaciones automáticas para resolver todas sus necesidades de almacenamiento.

  • Robotización, pieza a pieza

    01 mar 2007

    Montar las estanterías, acoplar raíles, efectuar el montaje eléctrico, emplazar las fotocélulas, izar el transelevador, suspender la cuna…Son algunas de las tareas que se han de realizar en la instalación de un almacén automatizado, una operación que requiere de meticulosidad y orden para obtener un resultado eficiente y seguro.