Artículos de logística

  • Logística especializada para el sector editorial

    28 mar 2014

    Edilog se lanza a la busca de socios para consolidar por completo un proyecto que pretende tejer una red de entregas a librerías de toda España e, incluso, extenderse por Sudamérica. Edilog Logística Editorial consiguió en 2002 rentabilizar el negocio, por eso quiere ascender un peldaño más en su trayectoria.

  • Logística portuaria

    28 mar 2014

    En una entrevista, el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras analiza los últimos acontecimientos que afectan a la esfera marítima y da a conocer al lector la realidad del Puerto de Algeciras. Seguidamente, se realiza un repaso exhaustivo a la situación de los puertos españoles que dependen directamente del Estado, así como un reportaje especial sobre el practicaje.

  • Dulcesol: Fiabilidad y seguridad en la gestión y manipulación

    27 mar 2014

    El Grupo Dulcesol ha inaugurado en Gandía (Valencia) su nuevo almacén automatizado para albergar mercancía prima y mercancía paletizada procedente de su fábrica de bollería. La obra ha corrido a cargo del departamento de Robótica de Mecalux.

  • Ecología en los residuos industriales

    27 mar 2014

    Uno de los grandes problemas medioambientales del mundo actual es el de los residuos, tanto los generados por la actividad empresarial como los del consumo humano. El constante desarrollo económico e industrial de la sociedad provoca que anualmente se produzcan toneladas de desechos procedentes de infinidad de procesos industriales.

  • El "ABC" de una instalación

    27 mar 2014

    El punto de arranque de un estudio técnico comienza en la interpretación de los datos que el cliente proporciona. Los resultados que se obtienen a partir de este análisis determinan el diseño de una instalación y los sistemas de almacenaje que se tendrán que instalar.

  • El aceite recicla su futuro

    27 mar 2014

    El año 2007 ha marcado un verdadero hito en el sector de los aceites industriales. Un nuevo sistema integrado de gestión formado por los productores se hará cargo de la recogida y reciclaje de todo el lubricante usado en España. La única pega es que al final el consumidor tendrá que pagar más por el producto.

  • El aluminio brilla menos

    27 mar 2014

    El aluminio es el segundo metal más utilizado del mundo. Pero el comportamiento especulativo que está sufriendo en los mercados internacionales está provocando una subida artificial de su precio, que puede poner en peligro en España a un gran número de refinadores.

  • El dinero vuelve a las naves industriales

    27 mar 2014

    El mercado de naves industriales europeo comienza a salir del túnel tras unos años de debilidad, en el que sólo algunos países como España han mantenido el crecimiento. Ahora la situación económica en la UE mejora y ello impulsa el segmento de naves. El problema: la falta de espacio y de producto de calidad.

  • El estaño regresa a la industria

    27 mar 2014

    Después de muchos años con la cotización por los suelos, el estaño está experimentando importantes alzas en los principales mercados internacionales. El tirón de la demanda y los problemas de los principales productores del metal explican esta tendencia, que podría extenderse en el tiempo.

  • El Grupo Uralita apuesta por la centralización del abastecimiento

    27 mar 2014

    Una mayor atención al área comercial a expensas de la producción llevó al Grupo Uralita a tener un exceso de recursos de almacenamiento y distribución, que además estaban mal aprovechados. Tras analizar varias opciones, la creación de un negocio independiente dentro de la empresa fue la solución más convincente. Nació así MatCarrier, cuyo reto es profesionalizar la gestión logística de los materiales de construcción que fabrica y comercializa el Grupo y llegar a vender sus servicios incluso a terceras compañías del sector.

  • El láser de CO2 impone su corte

    27 mar 2014

    Corte, soldadura, grabado o marcado de materiales en la industria del automóvil, rotulación, fabricación de moldes… Desde hace tres décadas, el láser forma parte de la tecnología de muchas plantas industriales. Entre las variedades existentes, el de CO2 se está imponiendo por su mayor potencia y diversidad de usos.

  • El láser toma medidas

    27 mar 2014

    Las soluciones de trackers de la compañía Faro se utilizan para efectuar mediciones con láser en entornos industriales. Sus aplicaciones van desde el control de calidad de las medidas de grandes piezas de metal fundido a la comprobación de la posición exacta de los robots en las cadenas de montaje.

  • El muelle de carga abre sus puertas

    27 mar 2014

    ¿Dónde se encuentra la nave? ¿Qué mercancía se manipula? ¿Qué volumen de movimiento sufre? ¿Qué vehículos se reciben y se expiden? ¿Qué maquinaria de manutención se utiliza? A estas y a muchas otras cuestiones hay que responder antes de instalar un muelle de carga, un elemento básico en cualquier nave industrial.

  • El reciclaje pesa en el plomo

    27 mar 2014

    Uno de los metales más controvertidos es, sin duda, el plomo. Dado que representa un riesgo incuestionable para la salud y el medio ambiente, el sector dedicado a esta materia prima ha tenido que renovarse y esforzarse por hacerla sostenible, hasta el punto de que hoy el grado de reciclado de este metal es uno de los más altos.

  • El refugio de las mininaves

    27 mar 2014

    Además de ser el producto más demandado por la industria local, las naves industriales de pequeña superficie se han convertido en el refugio de pequeños inversores que buscan rentabilidades superiores a las que ofrecen las oficinas o las viviendas y a unos precios finales todavía asequibles.

  • El SIL mira a Latinoamérica

    27 mar 2014

    Del próximo 5 al 8 de junio tendrá lugar la novena edición del SIL (Salón Internacional de Logística y Manutención).Un espacio en el que también se celebrará el 5º Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte y el 10º Symposium Internacional sobre transporte.

  • El software se alía con la calidad

    27 mar 2014

    La calidad es una herramienta básica de los procesos productivos, que responde a las exigencias de clientes y consumidores. La industria, obligada a fabricar artículos de primer nivel con el menor coste posible, siente la necesidad de implantar los mejores procesos técnicos, como sofisticados programas informáticos destinados a garantizar la idoneidad del producto final.

  • El sol calienta el silicio

    27 mar 2014

    Además de para la industria de los semiconductores, el silicio puro se utiliza también para la fabricación de placas solares. Ante la concentración de la producción de este elemento, los fabricantes de paneles se preparan para darle un vuelco al mercado. España está bien situada en esta partida.

  • El sol ilumina la industria

    27 mar 2014

    El sector industrial no ha querido quedarse atrás en la apuesta por la energía solar. Y es que las radiaciones del sol pueden aprovecharse directamente mediante captadores o colectores térmicos o bien transformarse en electricidad a través de placas fotovoltaicas situadas en los tejados de las naves.

  • El titanio brilla en la industria

    27 mar 2014

    El Museo Guggenheim, el Hotel Marqués de Riscal, el Gran Teatro Nacional de China, el Walt Disney Concert Hall...No es casualidad que el titanio protagonice algunas de las construcciones más vanguardistas de los arquitectos estrella. Sufrido, maleable, económico… este metal despierta el favor unánime de creadores, constructores e industrias.