Artículos de logística

  • Estudio sobre iluminación inteligente en almacenes <em>(smart lighting)</em>

    Estudio sobre iluminación inteligente en almacenes (smart lighting)

    29 abr 2025

    La iluminación supone hasta el 65% de la demanda energética de los almacenes, lo que posee un efecto sobre los costes operativos y la huella de carbono. Los sistemas de iluminación inteligentes pueden reducir el consumo de energía de las instalaciones logísticas hasta en un 87%.

  • Una nueva era para los ‘Chief Technology Officers’

    Una nueva era para los ‘Chief Technology Officers’

    15 abr 2025

    Los expertos de McKinsey Technology señalan que las compañías reclaman que los CIO, CTO y CDIO conviertan las promesas tecnológicas en valor empresarial. Los directores de tecnología deben adquirir roles orquestadores, constructores, protectores o gerentes a fin de cumplir con sus expectativas.

  • Cómo reducir los desperdicios operativos en los almacenes de distribución

    Cómo reducir los desperdicios operativos en los almacenes de distribución

    31 mar 2025

    Los investigadores Diego Augusto de Jesús Pacheco, Daniel Møller Clausen y Jendrik Bumann estudian cómo mejorar la eficiencia de un almacén de distribución. Implementar un software de gestión de almacenes (SGA) supone un cambio significativo en el funcionamiento de los almacenes de distribución.

  • El impacto social de las cadenas de suministro

    El impacto social de las cadenas de suministro

    24 mar 2025

    Alicia Martínez de Yuso, Project Manager en el Zaragoza Logistics Center, analiza cómo las empresas necesitan soluciones efectivas para prevenir interrupciones en la cadena de suministro. Las empresas requieren que su supply chain sea resiliente y sostenible, adaptando prácticas innovadoras y aprovechando la tecnología.

  • La realidad aumentada, el 3D y los NFT transforman las ventas

    La realidad aumentada, el 3D y los NFT transforman las ventas

    17 mar 2025

    Un informe de la consultora Capgemini sostiene que está comenzando una nueva era en las que las ventas minoristas serán cada vez más inmersivas. El propósito es hacer sentir a los usuarios que han entrado en una dimensión diferente y crear relaciones más profundas entre los clientes y las marcas.

  • Mecalux potencia Easy WMS con la IA generativa

    Mecalux potencia Easy WMS con la IA generativa

    10 mar 2025

    Mecalux incorpora la inteligencia artificial generativa en Easy WMS para que responda a peticiones de manera natural, imitando una conversación humana. Con esta tecnología, los clientes pueden agilizar las tareas diarias en sus instalaciones, acceder a datos de forma eficiente y minimizar posibles errores.

  • Diseño de redes de logística inversa sostenibles mediante simulaciones

    Diseño de redes de logística inversa sostenibles mediante simulaciones

    03 mar 2025

    Virginia Fani, Ilaria Bucci, Romeo Bandinelli y Elias Ribeiro da Silva analizan la sostenibilidad de las devoluciones y la logística inversa. La descentralización estratégica de los almacenes y tiendas destinados a devoluciones equilibra los tiempos de entrega y la sostenibilidad.

  • Entrevista a Sarah Schaumann, investigadora principal del MIT CTL

    Entrevista a Sarah Schaumann, investigadora principal del MIT CTL

    17 feb 2025

    Sarah Schaumann, del MIT CTL, dirige un proyecto sobre inteligencia prescriptiva en el marco de la colaboración de investigación entre el MIT y Mecalux. La optimización de la distribución de pedidos con modelos de IA autodidacta busca ayudar a las empresas a elegir los puntos de expedición de su mercancía.

  • Simulaciones avanzadas para almacenes eficientes

    Simulaciones avanzadas para almacenes eficientes

    03 feb 2025

    Mecalux emplea un software de simulación para crear réplicas virtuales de los almacenes de sus clientes y optimizar sus operativas. El software genera un gemelo digital, una representación virtual que, gracias a datos reales, puede hacer predicciones de su funcionamiento.

  • Inteligencia artificial para el análisis de datos en empresas

    Inteligencia artificial para el análisis de datos en empresas

    20 ene 2025

    La inteligencia artificial aplicada al análisis de datos formará parte de todas las empresas. Pero la integración dependerá de cada tipo de empresa y de lo que cada ejecutivo sepa sobre IA. Su implementación está comenzando y se abrirá un abismo entre quienes ya han adoptado esta tecnología y el resto.

  • Entrevista a Eva Ponce (MIT) sobre las cadenas de suministro omnicanal

    Entrevista a Eva Ponce (MIT) sobre las cadenas de suministro omnicanal

    03 ene 2025

    Entrevista a Eva Ponce, científica investigadora y directora del Omnichannel Supply Chain Lab del MIT CTL, sobre la evolución de la experiencia omnicanal de los clientes. Según Ponce, la automatización impulsará los almacenes, una de las áreas más optimizadas de la cadena de suministro por el auge del e-commerce.

  • Tecnologías transformadoras que cambiarán el mundo

    Tecnologías transformadoras que cambiarán el mundo

    23 dic 2024

    Según Capgemini, la genAI, la computación cuántica, los semiconductores, las baterías y la tecnología espacial serán protagonistas en un futuro cercano. Los líderes empresariales se verán afectados por estas tecnologías transformadoras que buscan mejorar el almacenamiento de energía o la recolección de datos.

  • Cómo potenciar la entrega sostenible en clientes de e-commerce

    Cómo potenciar la entrega sostenible en clientes de e-commerce

    09 dic 2024

    Los investigadores Alinda Kokkinou, Hans Quack, Ondrej Mitas y Albert Mandemakers estudian los efectos de los incentivos en los procesos de compra online. Cobrar un suplemento por recibir el pedido al día siguiente es la mejor manera de estimular a los clientes a escoger otra opción más sostenible.

  • Chief Data Officer (CDO), el rol que impulsa la transformación digital

    Chief Data Officer (CDO), el rol que impulsa la transformación digital

    02 dic 2024

    Cada vez más compañías incluyen un Chief Data Officer (CDO) en sus estrategias para explotar el big data y la inteligencia artificial. Un estudio ahonda en el perfil de estos profesionales que ocupan un rol destinado a encabezar la transformación digital de sus organizaciones.

  • Los ‘custobots’, clientes del futuro impulsados por IA

    Los ‘custobots’, clientes del futuro impulsados por IA

    25 nov 2024

    Según los expertos de Gartner, los líderes empresariales ya pueden poner en marcha cinco vías para atraer a los custobots, cada vez más numerosos. Estos programas dotados de inteligencia artificial poseen la capacidad de comprar o vender productos de forma automática.

  • Entrevista a Guy Treguer, director general de Schaal Chocolatier

    Entrevista a Guy Treguer, director general de Schaal Chocolatier

    11 nov 2024

    Guy Treguer es director general de Schaal Chocolatier, una de las empresas líderes en la producción de chocolate de alta gama y un referente del sector. Treguer explica cómo la compañía apostó por potenciar la calidad de sus productos asumiendo su almacenaje y manteniéndolos a una temperatura constante.

  • Resiliencia logística y gemelos digitales

    Resiliencia logística y gemelos digitales

    30 sep 2024

    Beatriz Royo, profesora Asociada del Programa MIT Zaragoza, analiza cómo la tecnología permite aumentar la resiliencia en las cadenas de suministro. Las empresas necesitan ser capaces de operar en entornos VUCA y la respuesta para afrontar estos desafíos es fortalecer la resiliencia de las firmas manufactureras.

  • Los robots humanoides y sus últimos avances

    Los robots humanoides y sus últimos avances

    25 sep 2024

    Los robots humanoides, la forma de robot definitiva con la que la humanidad ha soñado durante mucho tiempo, parecen comenzar a convertirse en realidad. Inspirados por la anatomía humana, los tres elementos principales de estos androides son el “cerebro”, el “cerebelo” y el “cuerpo”.

  • El metaverso transformará la gestión de la cadena de suministro

    El metaverso transformará la gestión de la cadena de suministro

    16 sep 2024

    Sectores como el consumo, la medicina, la formación y la gestión de la cadena de suministro vivirán una transformación impulsada por el metaverso. Así lo afirman los expertos de Capgemini, quienes sostienen que las empresas tendrán que atender las expectativas digitales de las nuevas generaciones.

  • 8 de cada 10 consumidores espera que la IA le ayude a investigar productos

    8 de cada 10 consumidores espera que la IA le ayude a investigar productos

    02 sep 2024

    El público quiere aprovechar la tecnología para tomar mejores decisiones de compra, pero los minoristas y las marcas se están quedando atrás. Un estudio del IBM Institute for Business Value ha llegado a la conclusión de que solo un 14 % de los clientes están satisfechos con su experiencia online.

  • Cuantificando el impacto de compartir recursos en un almacén colaborativo

    Cuantificando el impacto de compartir recursos en un almacén colaborativo

    05 ago 2024

    Los investigadores Negin Jamili, Pieter L. Van den Berg y René De Koster estudian el impacto de compartir pickers y muelles en un almacén colaborativo. Las compañías pueden utilizar almacenes propiedad de operadores logísticos de forma conjunta para contar con una mayor flexibilidad en las instalaciones.

  • 15 empleos de la cadena de suministro del futuro

    15 empleos de la cadena de suministro del futuro

    08 jul 2024

    Un informe de la consultora Capgemini incluye los 15 nuevos roles del sector de la logística que se crearán durante los próximos 15 años. Algunos de ellos son director de disrupciones, humano biónico, entrenador de realidad aumentada o comandante de VTOL, entre otros.

  • Velocidad para una cadena de suministro inmune

    Velocidad para una cadena de suministro inmune

    24 jun 2024

    Rob Handfield y Tom Linton explican cómo una mayor visibilidad y velocidad en las cadenas de suministro les confiere inmunidad ante posibles disrupciones. En su libro Flow: How The Best Supply Chains Thrive comparan el flujo de las cadenas de suministro con la naturaleza y las leyes de la física.

  • La mentalidad emprendedora en los gerentes de la cadena de suministro

    La mentalidad emprendedora en los gerentes de la cadena de suministro

    17 jun 2024

    Los expertos Thomas J. Goldsby, Donald F. Kuratko y Michael G. Goldsby estudian los beneficios de la mentalidad emprendedora en la cadena de suministro. Los cargos intermedios juegan un papel fundamental en la creación de un ambiente favorable para encontrar nuevas formas de resolver retos empresariales.

  • La resiliencia organizacional y la importancia de las personas

    La resiliencia organizacional y la importancia de las personas

    22 abr 2024

    La resiliencia organizacional depende en parte de los rasgos de los empleados, que juegan un rol principal en la gestión de las disrupciones. El estudio de Melanie y Markus Gerschberger y Scott C. Ellis revela los 10 atributos de la personalidad que contribuyen a la resiliencia empresarial.

  • Entrevista a Kuang Xu (Stanford)

    Entrevista a Kuang Xu (Stanford)

    08 abr 2024

    Entrevista a Kuang Xu, profesor asociado titular de Operaciones y tecnología en la Stanford Graduate School of Business, sobre la IA en la logística. Según Xu, la IA tiene un poder transformador en numerosos negocios y las compañías deberían adoptar la automatización para alcanzar su máximo potencial.

  • Espacios de datos para la logística urbana

    Espacios de datos para la logística urbana

    25 mar 2024

    Un espacio de datos en logística urbana se refiere a un entorno donde se gestiona y almacena información relevante para las operaciones logísticas. La integración de tecnologías digitales mejora su eficiencia y visibilidad, y varios proyectos europeos ya han abordado su uso en este ámbito.

  • La tecnología de fabricación aditiva simplifica la cadena de suministro

    La tecnología de fabricación aditiva simplifica la cadena de suministro

    18 mar 2024

    La inclusión de la fabricación aditiva en la industria simplifica las cadenas de suministro y reduce el consumo energético con piezas más ligeras. Además, la impresión 3D permite ahorrar en la fase de embalaje y en tiradas cortas y crear productos personalizados que aportan un valor añadido al cliente.

  • Entrevista a Luis Ferreira, director general de HAVI Portugal

    Entrevista a Luis Ferreira, director general de HAVI Portugal

    11 mar 2024

    Luis Ferreira es director general de HAVI Portugal, multinacional que gestiona y optimiza las cadenas de suministro de marcas líderes como McDonald’s. Ferreira explica cómo el uso del software Easy WMS y almacenes automáticos ayuda a conservar la cadena de frío y contribuye a la eficiencia energética.

  • La toma de decisiones basada en datos en la logística

    La toma de decisiones basada en datos en la logística

    04 mar 2024

    La toma de decisiones basada en datos está ayudando a los responsables de la cadena de suministro a identificar y priorizar sus siguientes acciones mediante la IA o el machine learning. Así lo explica una encuesta del Institute for Business Value de IBM en colaboración con la consultora Oxford Economics.

  • Potenciar la eficiencia con la inteligencia artificial

    Potenciar la eficiencia con la inteligencia artificial

    26 feb 2024

    La eficiencia empresarial con inteligencia artificial es la nueva preocupación de los directores generales. Este concepto ha propulsado el diseño de estrategias de inversión que maximizan los beneficios a través de la IA. Según una encuesta de Ernst & Young, el 65% de los CEO está de acuerdo en que la IA es una fuerza positiva para las empresas y la sociedad.

  • Entrevista a Frantisek Stora, director general de IKEA Components Eslovaquia

    Entrevista a Frantisek Stora, director general de IKEA Components Eslovaquia

    19 feb 2024

    Frantisek Stora es director general de IKEA Components Eslovaquia, filial de IKEA encargada de la entrega de accesorios y componentes para muebles. Stora explica cómo la automatización con transelevadores trilaterales y el software Easy WMS ayudan al equipo a completar cada vez más pedidos.

  • Invertir en automatización de procesos de logística

    Invertir en automatización de procesos de logística

    12 feb 2024

    Conseguir automatizar procesos en logística ayudará a las empresas a conseguir mejorar la conectividad y eficiencia en sus almacenes. Un estudio de Zebra revela que el 69% de los gerentes y ejecutivos planea invertir en automatización en 2024 o ya lo ha hecho durante 2023.

  • Tendencias que marcarán el futuro de los 3PL

    Tendencias que marcarán el futuro de los 3PL

    22 ene 2024

    Los operadores logísticos 3PL se han convertido en socios clave para las empresas que externalizan sus procesos de almacenamiento y distribución. Carl Marcus Wallenburg y Michael Knemeyer analizan tendencias como la inteligencia artificial o el internet de las cosas, que darán forma al futuro de los 3PL.

  • Un vistazo a los almacenes de 2030

    Un vistazo a los almacenes de 2030

    15 ene 2024

    René De Koster explora las últimas tendencias, experiencias y avances tecnológicos en su ensayo Warehousing 2030. Las compañías apostarán por la automatización con el objetivo de impulsar operativas como la preparación de pedidos y agilizar las entregas.

  • Entrevista a Matthias Winkenbach (MIT)

    Entrevista a Matthias Winkenbach (MIT)

    08 ene 2024

    Entrevista a Matthias Winkenbach, investigador principal en el Massachusetts Institute of Technology, sobre la incorporación de la IA en el e-commerce. Según Winkenbach, la IA contribuirá a la descarbonización en el transporte de mercancías y a la sostenibilidad de la logística.

  • ¿Cómo crean valor las empresas impulsadas por la IA?

    ¿Cómo crean valor las empresas impulsadas por la IA?

    27 dic 2023

    Thomas H. Davenport y Nittin Mittal explican cómo las compañías que han apostado por integrar la IA en sus procesos cuentan con una ventaja competitiva. Los autores aportan claves para acometer este cambio en empresas que han empezado a incorporar la IA o ya la utilizan desde hace tiempo.

  • Entrevista a Michael Burton, responsable de suministros de British Sugar

    Entrevista a Michael Burton, responsable de suministros de British Sugar

    04 dic 2023

    Entrevista a Michael Burton, responsable de suministros de la fábrica de British Sugar en Wissington, principal fabricante de azúcar de Gran Bretaña e Irlanda. Burton explica las ventajas de automatizar el transporte y el almacenaje de mercancía, así como la gestión digital de todas las operativas mediante Easy WMS.

  • Entrevista a Angelo Conti, responsable del almacén de College of DuPage

    Entrevista a Angelo Conti, responsable del almacén de College of DuPage

    23 oct 2023

    Entrevista a Angelo Conti, responsable del almacén de College of DuPage en Estados Unidos, segundo mayor centro de educación universitaria de Illinois. Conti explica cómo la solución de Mecalux ha optimizado el almacenaje de papel y suministros para estudiantes, profesores y personal de la universidad.

  • Por qué las tecnologías de almacenamiento son la tendencia del futuro

    Por qué las tecnologías de almacenamiento son la tendencia del futuro

    28 ago 2023

    En los centros logísticos, la automatización y las tecnologías digitales mejoran la eficiencia y reducen el tiempo necesario para atender a los clientes. Así lo explica el profesor y experto en estrategia logística global Hokey Min, en una investigación reciente de la Schmidthorst College of Business (Ohio).

  • Entrevista a Yeming Gong (Emlyon Business School)

    Entrevista a Yeming Gong (Emlyon Business School)

    24 jul 2023

    Entrevista a Yeming Gong, profesor de la Emlyon Business School, sobre el potencial y las aplicaciones de la inteligencia artificial en logística. Según Gong, las empresas pueden incorporar la inteligencia artificial en su logística para mejorar la satisfacción de los clientes finales.

  • Cómo mejorar la interacción humano-robot en los almacenes

    Cómo mejorar la interacción humano-robot en los almacenes

    15 may 2023

    Mejorar la interacción humano-robot en los almacenes es primordial a medida que aumenta el grado de automatización de los centros logísticos. Una investigación de la Universidad Técnica de Múnich y la Universidad de Colonia en Alemania revela los mecanismos que mejoran la colaboración entre operarios y robots.

  • Logística disruptiva

    Logística disruptiva

    13 mar 2023

    La doctora Teresa de la Cruz, gestora de proyectos del Zaragoza Logistics Center, analiza cómo la logística disruptiva ha revolucionando numerosos sectores industriales. También conocida como industria 4.0, la logística disruptiva ha convertido la transformación digital en una práctica habitual.

  • Entrevista a Pilar López, directora Industrial de Natura Bissé

    Entrevista a Pilar López, directora Industrial de Natura Bissé

    27 feb 2023

    Entrevista a Pilar López, directora Industrial de Natura Bissé, empresa líder en la fabricación de productos cosméticos para todo tipo de pieles. Pilar López explica cómo la digitalización ha acortado el tiempo en que se sirve a los clientes, además de tener una visión general de todo el stock.

  • Entrevista a Dejan Šeruga, director general de Carglass en Eslovenia

    Entrevista a Dejan Šeruga, director general de Carglass en Eslovenia

    13 feb 2023

    Entrevista a Dejan Šeruga, director general de Carglass en Eslovenia, empresa de reparación, sustitución y recalibración de lunas de vehículos. Šeruga explica las ventajas de digitalizar su almacén en Eslovenia con el software Easy WMS: eliminación de errores y operativas optimizadas.

  • Entrevista a Vaggelis Giannikas (Universidad de Bath)

    Entrevista a Vaggelis Giannikas (Universidad de Bath)

    06 feb 2023

    Mecalux entrevista a Vaggelis Giannikas, director del Centro de Sistemas Inteligentes de Almacenamiento y Logística de la Universidad de Bath. El profesor remarca la importancia que tiene la flexibilidad logística y la digitalización para disponer de una cadena de suministro eficiente.

  • Casilleros digitales en la entrega de la última milla

    Casilleros digitales en la entrega de la última milla

    14 dic 2022

    La doctora Susana Val, directora de Zaragoza Logistics Center, analiza una de las soluciones para optimizar la última milla: los casilleros digitales. Una de las ventajas más evidentes de los casilleros digitales es que pueden reducir los viajes realizados de las empresas proveedoras de servicios 3PL.

  • Big data en la cadena de suministro: analítica para tomar decisiones

    Big data en la cadena de suministro: analítica para tomar decisiones

    07 dic 2022

    El big data en la cadena de suministro puede aportar grandes beneficios durante la producción, el almacenaje, el transporte y la distribución de mercancía. Con las herramientas de big data se implementan métodos de análisis que promuevan la toma de decisiones informada en la cadena de suministro.

  • Entrevista a Nils Boysen (Universidad Friedrich Schiller de Jena, Alemania)

    Entrevista a Nils Boysen (Universidad Friedrich Schiller de Jena, Alemania)

    23 nov 2022

    Nils Boysen, catedrático de Gestión de Operaciones en la Universidad Friedrich Schiller de Jena, habla sobre las ventajas de la automatización logística. El profesor explica que la consolidación del e-commerce ha provocado el aumento de los sistemas de almacenaje automáticos en los almacenes.

  • Cómo evitar clientes insatisfechos al cambiar una política de devolución

    Cómo evitar clientes insatisfechos al cambiar una política de devolución

    14 nov 2022

    El estudio de Robert Overstreet muestra la relación entre el tipo de modificación en la política de devoluciones y el grado de satisfacción del cliente. El autor asegura que los minoristas deben efectuar una comunicación transparente y modificar la política de devoluciones de forma específica.

  • La ciberseguridad en la cadena de suministro, una tendencia al alza

    La ciberseguridad en la cadena de suministro, una tendencia al alza

    20 oct 2022

    El profesor Luca Urciuoli analiza las causas y los posibles riesgos de los ciberataques en las cadenas de suministro de las empresas. También explica algunas medidas que las empresas pueden tomar para evitar los efectos de los posibles ciberataques en sus cadenas de suministro.

  • Analítica predictiva en almacenes: logística preparada para el futuro

    Analítica predictiva en almacenes: logística preparada para el futuro

    05 oct 2022

    Mecalux emplea la analítica predictiva para ayudar a los clientes a identificar oportunidades de mejora en sus almacenes e impulsar sus negocios. La analítica predictiva en almacenes consiste en aplicar un conjunto de técnicas y tecnologías como la inteligencia artificial o el machine learning.

  • La automatización de almacenes y el impacto mediático aumentan las ventas

    La automatización de almacenes y el impacto mediático aumentan las ventas

    27 sep 2022

    Takumi Tagashira afirma que invertir en la automatización de almacenes y fomentar el impacto mediático contribuye a incrementar las ventas. El autor del estudio y profesor asociado de Marketing en la Universidad Hitotsubashi de Japón cree que los resultados son relevantes para los minoristas de comercio electrónico.

  • Entrevista a Itamar Ferrari, jefe de Logística en Copacol

    Entrevista a Itamar Ferrari, jefe de Logística en Copacol

    26 sep 2022

    Entrevista a Itamar Ferrari, jefe de Logística en Copacol, empresa brasileña especializada en la producción y comercialización de alimentos. Ferrari explica cómo la tecnología ha aumentado la productividad del almacén en un 20%, además de ofrecer una trazabilidad exacta de todas las referencias almacenadas.

  • Programa digital

    Programa digital

    05 jul 2022

    Mecalux presenta Best practices in Warehousing 4.0, un programa digital con entrevistas, casos de éxito y un análisis de tendencias logísticas. El programa cuenta con la participación de los expertos Yossi Sheffi y Joakim Kembro, así como directivos de las empresas internacionales Würth Modyf, Copacol y FIC.

  • Entrevista a René De Koster (Universidad de Erasmo de Róterdam)

    Entrevista a René De Koster (Universidad de Erasmo de Róterdam)

    01 jul 2022

    René De Koster, profesor en la Universidad de Erasmo de Róterdam (Países Bajos), habla sobre las ventajas de la automatización logística. El profesor comenta las últimas tendencias en la cadena de suministro y cómo la robótica puede ayudar a las empresas a atender a sus clientes con eficiencia.

  • Entrevista a Mikel Jaureguizar, director general de Normagrup

    Entrevista a Mikel Jaureguizar, director general de Normagrup

    31 may 2022

    Entrevista a Mikel Jaureguizar, director general de Normagrup, empresa española que fabrica material eléctrico para compañías de todos los sectores. Jaureguizar explica cómo la tecnología ha transformado y optimizado la cadena de suministro de esta compañía, líder en el mercado del alumbrado de emergencia.

  • Transformación digital centrada en el cliente

    Transformación digital centrada en el cliente

    26 abr 2022

    Yasel Costa, profesor en el Programa Internacional de Logística MIT-Zaragoza, reflexiona sobre la transformación digital de las empresas. Una nueva revolución industrial centrada en el ser humano supone una gran oportunidad de mejora para todo el mundo.

  • La solución para mejorar la productividad del almacén en un 40%

    La solución para mejorar la productividad del almacén en un 40%

    12 abr 2022

    Mejorar la productividad de los trabajadores en un almacén no es una tarea sencilla porque existen múltiples variables que condicionan su rendimiento. La solución para aumentar la productividad de los operarios y mejorar la eficiencia logística pasa por implementar un software de gestión de almacenes.

  • Algoritmos avanzados para diseñar el almacén perfecto

    Algoritmos avanzados para diseñar el almacén perfecto

    24 mar 2022

    Mecalux utiliza una plataforma de análisis de datos con algoritmos de machine learning para encontrar la mejor solución para los almacenes. Los algoritmos de machine learning pueden predecir comportamientos, tendencias y el rendimiento de las máquinas.

  • La gestión de riesgos en la cadena de suministro

    La gestión de riesgos en la cadena de suministro

    15 mar 2022

    Según Luca Urciuoli, profesor adjunto de Gestión de la Cadena de Suministro del Programa MIT-Zaragoza, las empresas con estrategias de gestión de riesgos en la cadena de suministro obtienen una ventaja competitiva en el mercado. La externalización y la globalización provocan que aumente la vulnerabilidad de las cadenas de suministro ante riesgos o interrupciones inesperadas.

  • Entrevista a Joakim Kembro (MSc Logistics, Universidad de Lund)

    Entrevista a Joakim Kembro (MSc Logistics, Universidad de Lund)

    02 mar 2022

    Joakim Kembro, director del máster en Logistics and Supply Chain Management de la Universidad de Lund (Suecia), habla sobre automatización logística. El profesor analiza cómo la robotización ha cambiado a lo largo de los últimos años y cuáles son las perspectivas de futuro para la cadena de suministro.

  • El éxito del almacén omnicanal dependerá de su diseño

    El éxito del almacén omnicanal dependerá de su diseño

    13 ene 2022

    Durante el proceso de compra, los clientes emplean múltiples canales y esperan tener una experiencia lo más satisfactoria posible. Esta fusión de canales, conocida popularmente como experiencia omnicanal, está transformando el mundo de la logística y el almacenaje.

  • Software para controlar el inventario en tiendas y el almacén

    Software para controlar el inventario en tiendas y el almacén

    02 dic 2021

    Para impulsar la realidad mixta entre el mundo online y offline en las ventas, Mecalux ha lanzado el módulo Store Fulfillment, una extensión del software de gestión de almacenes Easy WMS que permite a las empresas monitorizar en tiempo real el estado de las existencias en sus almacenes y tiendas físicas. Store Fulfillment, además, sincroniza las operaciones de aprovisionamiento, picking, reposiciones y devoluciones.

  • Entrevista a Yossi Sheffi (MIT)

    Entrevista a Yossi Sheffi (MIT)

    22 nov 2021

    Mecalux entrevista a Yossi Sheffi, director del MIT Center for Transportation and Logistics, para analizar cómo la COVID-19 está transformando las empresas y las cadenas de suministro.

  • La integración del SGA con las plataformas <em>e-commerce</em>

    La integración del SGA con las plataformas e-commerce

    13 sep 2021

    El módulo Marketplaces & Ecommerce Platforms Integration es una extensión del sistema de gestión de almacenes Easy WMS de Mecalux, capaz de integrar el almacén con los principales marketplaces y plataformas e-commerce del mercado (Amazon, eBay o PrestaShop, entre otras). Con este software, Easy WMS se conecta con las principales plataformas digitales de venta y marketplaces para sincronizar el catálogo online con el almacén físico.

  • Un software con el que sincronizar fácilmente almacén y agencias de transporte

    Un software con el que sincronizar fácilmente almacén y agencias de transporte

    14 jun 2021

    La expedición y entrega de los pedidos son dos operativas trascendentales de la logística e-commerce, pues influyen directamente en la satisfacción de los clientes. ¿Cómo ofrecer un servicio más eficiente y sin errores? La respuesta es Multi Carrier Shipping Software de Mecalux, un software que incluye las funcionalidades necesarias para realizar los procesos de empaquetado, etiquetado y envío de los pedidos.

  • El mejor software para un almacén ‘e-commerce’

    El mejor software para un almacén ‘e-commerce’

    02 feb 2021

    El software para e-commerce de Mecalux es un software diseñado para gestionar las casuísticas que conlleva la preparación de pedidos de una tienda online. Este módulo es una extensión del sistema de gestión de almacenes Easy WMS que destaca por su usabilidad y por potenciar la preparación de pedidos. Este programa es capaz de reducir en un 50% el tiempo dedicado al picking y aumentar la productividad hasta en un 80%.

  • Estanterías sobre bases móviles Movirack: FAQS

    Estanterías sobre bases móviles Movirack: FAQS

    28 oct 2020

    En este artículo responderemos a las preguntas más habituales sobre este sistema, cada vez más utilizado en todo tipo de almacenes y presente en más de 500 instalaciones de todo el mundo, a fin de reflejar su verdadero potencial y su contribución en pos de una logística más eficiente.

  • Módulos de Easy WMS: gestión del almacén avanzada

    Módulos de Easy WMS: gestión del almacén avanzada

    30 sep 2020

    El sistema de gestión de almacenes (SGA) es el responsable de optimizar todas las operativas que se desarrollan en un almacén. La cadena de suministro está sujeta a transformaciones constantes cuyo propósito es afrontar los cambios del mercado. En esa línea, las funcionalidades del SGA también deben irse ampliando si se quieren abordar procesos y escenarios cada vez más complejos.

  • Maximizar la eficiencia energética en logística

    Maximizar la eficiencia energética en logística

    05 mar 2020

    Debido a la alta complejidad de las operativas logísticas, las empresas se ven obligadas a reducir costes y optimizar tanto las materias primas como la energía para mantenerse competitivas.

  • Los 'sorters' organizan la planta

    05 feb 2020

    Un sorter es un sistema automático que efectúa las tareas de separación de elementos (paquetes, cajas, cartones, piezas, etc.) según su utilización dentro de una planta o su destino de transporte. Esta es la definición básica que da la asociación Material Handling Industry of America; sin embargo, sus aplicaciones van más allá.

  • Cómo aumentar la capacidad de almacenaje y la productividad del almacén

    Cómo aumentar la capacidad de almacenaje y la productividad del almacén

    25 jul 2019

    Los sistemas de almacenaje por compactación se caracterizan por ofrecer una mayor densidad de almacenamiento al optimizar el espacio disponible del almacén. De todos ellos, el sistema Pallet Shuttle es el que mejor contribuye a incrementar la productividad de la instalación porque es un carro eléctrico el encargado de trasladar la mercancía de forma automática por el interior del canal.

  • Omnicanalidad: qué es y ejemplos

    Omnicanalidad: qué es y ejemplos

    06 nov 2018

    La omnicanalidad es una evolución de la multicanalidad y obliga a que todos los procesos de la cadena de suministro estén planteados con el propósito de mejorar la experiencia de compra de los clientes.

  • La simulación: control y monitorización de todos los procesos

    La simulación: control y monitorización de todos los procesos

    17 ago 2018

    Un digital twin –traducido al español como gemelo digital– es una simulación, una réplica digital de un proceso, producto o servicio gracias a la información que se ha obtenido mediante los sensores que incorporan los equipos de los centros de producción. ¿Cómo funciona y qué beneficios proporciona la simulación?

  • ¿Qué es la logística inversa?

    ¿Qué es la logística inversa?

    16 ene 2018

    La logística inversa se puede definir como un conjunto de prácticas y procesos destinados a gestionar las devoluciones y retornos de los productos desde los puntos de venta hasta el fabricante para efectuar su reparación, reciclaje o eliminación al mínimo coste posible.

  • Medidas de protección para las estanterías metálicas y los almacenes frente al riesgo de incendio

    Medidas de protección para las estanterías metálicas y los almacenes frente al riesgo de incendio

    31 oct 2017

    La protección contra incendios de un almacén constituye todo un reto ya que, habitualmente, son edificios con una elevada carga de fuego. Además de la propia mercancía, contienen otros elementos que favorecen la propagación de las llamas, como plásticos, cartón o madera, entre otros. Para minimizar este riesgo, los almacenes deben contar con sistemas de prevención, de detección y extinción de las llamas.

  • Transportadores para palets: elevado rendimiento y manipulación automatizada de la mercancía

    Transportadores para palets: elevado rendimiento y manipulación automatizada de la mercancía

    11 oct 2017

    Si bien los transportadores se asocian generalmente a instalaciones con un alto grado de automatización, en realidad, son cada vez más comunes en almacenes tradicionales. El motivo es que aumentan la productividad del almacén al optimizar los movimientos de la mercancía, reducir los tiempos de carga, descarga y transporte, así como garantizar un flujo constante de productos.