El blog sobre Logística y Supply Chain de Mecalux
En nuestro blog sobre Logística y Supply Chain encontrarás todos los recursos que necesitas para optimizar el funcionamiento de tu almacén. Desgranamos las áreas clave en logística de almacenamiento.
-
Cómo es un almacén de gran altura
11 ago 2022Un almacén de estanterías elevadas es una instalación logística donde los sistemas de almacenaje alcanzan una altura mínima de 12 metros y una altura máxima superior de 40 aproximadamente.
-
¿Qué es el ‘ship to store’?
09 ago 2022La entrega ship-to-store consiste en que el proveedor envía el pedido desde el centro de distribución a la tienda física más cercana al cliente para que lo vaya a buscar en una ventana corta de tiempo
-
Transportador inclinado: circuitos a medida en el almacén
04 ago 2022Los transportadores inclinados están diseñados para trasladar de forma segura y automática la mercancía entre dos puntos que están ubicados en diferentes niveles de altura dentro del almacén.
-
Consolidación de pedidos: en qué consiste
02 ago 2022La consolidación de pedidos es un proceso que consiste en agrupar y clasificar los productos que conforman distintos pedidos con el fin de distribuirlos con rapidez y sin cometer errores.
-
¿Qué es la cadena logística?
28 jul 2022La cadena logística ha de conectar proveedores, fabricantes, clientes finales y operadores logísticos con el objetivo de optimizar los costes y garantizar la calidad del producto o servicio.
-
OTIF: pedidos completos en el tiempo acordado
26 jul 2022OTIF es un indicador de rendimiento logístico que evalúa la capacidad de un proveedor para cumplir sus promesas de entrega, es decir, el envío de los productos en la cantidad y plazo acordados.
-
Tecnologías para la preparación de pedidos
21 jul 2022Uno de los objetivos de la aplicación de la tecnología en la preparación de los pedidos, ya sea en un almacén automático o manual, es reducir el porcentaje de errores en el picking.
-
‘Cross-docking’ indirecto: ¿en qué consiste?
19 jul 2022El cross-docking indirecto, muy empleado en el sector alimentario, requiere que la mercancía se fragmente y discurra por un proceso de picking antes de ser expedido hacia su destino final.