Automatización de almacenes
Te mostramos cómo la automatización de almacenes puede mejorar la productividad logística. Gana en rapidez, seguridad y productividad en el almacén gracias a los distintos sistemas automáticos.
-
Así funcionan los robots AGV
Los robots AGV, también conocidos como robots guiados, son vehículos que se emplean en contextos logísticos y de producción para mover mercancía entre diferentes puntos del almacén o centro de montaje
-
La automatización de la cadena de suministro: presente y futuro
La automatización de la cadena de suministro es la aplicación de las nuevas tecnologías digitales con el objetivo de obtener procesos logísticos y de producción más eficientes y rentables.
-
Robots en logística: el auge de la automatización en el almacén
Los robots en logística se definen como cualquier máquina autónoma o sistema utilizado en tareas logísticas para automatizar los flujos de mercancía, maximizar la seguridad y aumentar la productividad ...
-
Tecnologías para almacenes optimizados y eficientes
Se implementan tecnologías para almacenes con el objetivo de reducir el error derivado de la manipulación manual de la mercancía, promover un entorno de trabajo más seguro o evitar roturas de stock
-
Procesos que pueden automatizarse en logística
Los procesos que pueden automatizarse en logística son aquellos en los que es factible incorporar tecnología en operativas tan diversas como las recepciones, las tareas de almacenaje o la preparación ...
-
Sistemas de reposición automática de stock: ¿cómo funcionan?
Los sistemas de reposición automática de inventario evitan las roturas de stock y aseguran que el picker disponga de la mercancía necesaria para realizar la preparación de pedidos
-
Almacén de consolidación: ¿cuál es su papel en logística?
Un almacén de consolidación es una instalación cuya función es recibir los pedidos individuales de otros centros logísticos y agruparlos en envíos de mayor tamaño para facilitar su transporte.
-
Cómo automatizar un almacén de alimentación
La automatización de almacenes de alimentación asegura una gestión y manipulación eficiente y sin errores de las existencias, así como un control estricto sobre el stock en cada momento.
-
Cómo elegir los equipos de manutención en un almacén
La elección del tipo de equipo de manutención que utilizar en un almacén depende del layout de la instalación, de los sistemas de almacenaje y del número de operarios que trabajan en el almacén.
-
La automatización de un almacén ‘retail’
La automatización de un almacén retail permite a las empresas preparar y expedir numerosos pedidos al día y afrontar los cambios en los hábitos de consumo, como con el auge del e-commerce.
-
Así es un almacén completamente automatizado
Un almacén completamente automatizado es una instalación que emplea soluciones logísticas automáticas para realizar todas las operaciones que tienen lugar dentro del almacén.
-
Tendencias logísticas para 2022: resiliencia, trazabilidad y rapidez
Las nuevas tendencias logísticas para 2022 llegan para promover una logística más eficiente, digitalizada y sostenible, que afiance un servicio logístico eficiente para el cliente final.
-
Sistemas automatizados: ejemplos de robotización en el almacén
En estos ejemplos de sistemas automatizados se verán instalaciones logísticas que han recurrido a la tecnología para gestionar, optimizar y agilizar sus operativas.
-
Los 10 contenidos más populares de 2021 en la web de Mecalux
Del almacén automático de Verlhac Logistique en Francia a la entrevista del profesor Yossi Sheffi: estos son diez de los contenidos más populares de la web de Mecalux en 2021.
-
Los vehículos de guiado automático aceleran el almacén
Un vehículo de guiado automático es un equipo que transporta la mercancía entre dos puntos del almacén ─o entre dos instalaciones conectadas─ sin necesidad de un conductor.
-
Máquinas de almacén: ¿cuál necesito para cada operativa?
Las máquinas de almacén son un elemento imprescindible en cualquier tipo de instalación logística porque se encargan del movimiento interno de la mercancía con el fin de dinamizar las operativas.
-
La automatización flexible del almacén
La automatización flexible se basa en el diseño e implementación de almacenes automáticos personalizados, adaptados a los procesos logísticos y a las demandas específicas de cada cliente.
-
Industria 5.0: más humana, sostenible y resiliente
En la industria 5.0, el factor humano cobra especial protagonismo en detrimento de los robots industriales, que pasan a estar a su servicio para facilitar y optimizar la actividad industrial.
-
¿Cuándo elegir un Pallet Shuttle semiautomático o uno automático?
El sistema Pallet Shuttle puede ser automático o semiautomático en función del equipo de manutención que transporta el carro satélite entre los canales de almacenaje.
-
Los PLC en logística, primer paso hacia la automatización del almacén
Un PLC o controlador lógico programable es un procesador que se encarga de hacer funcionar un sistema automatizado mediante la recepción de instrucciones por parte de un software superior.
-
Visual picking: tecnología emergente para preparar pedidos
El visual picking es una forma de preparar pedidos en la que los operarios del almacén hacen uso de gafas de realidad aumentada donde reciben las instrucciones del software de gestión.
-
6 tendencias en automatización de almacenes que deberías conocer
La automatización de almacenes es una alternativa a la que recurren multitud de empresas de todos los sectores que desean incrementar la competitividad de sus negocios y mejorar el nivel de servicio.
-
Logística automatizada: ¿futuro lejano o presente imparable?
La logística automatizada contempla la introducción y consolidación de todo tipo de tecnologías en las fases que componen la cadena logística. Soluciones como los robots autónomos o los sistemas de al ...
-
Guía para automatizar un almacén (y pasos a seguir)
Automatizar un almacén permite optimizar los costes logísticos e incrementar la eficiencia y la seguridad. Aquí tienes una guía sobre cómo automatizar las operativas de tu almacén paso a paso.
-
Robots de almacén: tecnología que automatiza la logística
Los robots han llegado a los almacenes para aumentar la productividad, la precisión y la velocidad de las operativas. Las empresas recurren a esta tecnología para impulsar su cadena de suministro.
-
Logística inteligente: nuevas tecnologías para el almacén
La logística inteligente aspira a reducir al máximo los gastos operativos en la instalación mediante el uso de dispositivos interconectados que automatizan los procesos que tienen lugar en la instalac ...
-
Tren logístico: ¿el paso previo a los sistemas de transporte automáticos?
Los trenes logísticos pueden ser eficaces para agilizar el movimiento de mercancías pero tan solo en ciertos contextos. Los comparamos con otros sistemas de transporte automáticos.
-
Los almacenes de temperatura controlada: un diseño para la eficiencia energética
Un almacén que trabaja a temperatura controlada es una instalación logística donde se depositan los productos en sistemas de almacenaje habilitados para mantenerlos a una temperatura específica.
-
Robots colaborativos y robots industriales: ¿por qué apostar por ellos en el almacén?
Tanto los robots colaborativos como los robots industriales son soluciones que optimizan los movimientos de mercancía y aumentan la productividad. ¿Cuándo optar por robots industriales y cuándo por co ...
-
Estanterías automatizadas: rapidez y precisión en el almacén
Las estanterías automatizadas son soluciones para almacenar todo tipo de mercancía con la ayuda de equipos de manutención automáticos como transelevadores y transportadores.
-
Almacén semiautomático: tecnología unida al factor humano
El almacén semiautomático combina la eficiencia y la productividad que aporta la automatización de algunos procesos con el mantenimiento de cierto grado de intervención humana.
-
Automatización en logística: el camino hacia la máxima eficiencia
Equipar un almacén con sistemas de almacenaje y transporte automáticos asegura la máxima eficiencia, reduciendo costes operativos y eliminando errores derivados de la intervención manual.
-
AMR vs. AGV: ¿en qué se diferencian y cuál es mejor?
Los sistemas de transporte automático AMR y AGV agilizan el transporte interno de la mercancía entre dos zonas de un centro logístico, ahorrando tiempo y reduciendo los accidentes.
-
‘Pick-to-tote’: rapidez preparando pedidos directamente en contenedores
El ‘pick-to-tote’ consiste en agrupar la mercancía que conforma un pedido en el interior de un contenedor de plástico.
-
‘Goods-to-person’: acercar la mercancía al operario
El término logístico goods-to-person (GTP) reúne los nuevos métodos de preparación de pedidos que combinan sistemas de almacenaje automatizados y estaciones de trabajo ágiles y ergonómicas.
-
Elevadores de palets y transportadores verticales en el almacén
La función principal de un elevador para palets es conectar áreas del almacén que se ubican a diferentes alturas, entre otras. Su accionamiento puede ser manual o mediante una solución de transporte v ...
-
Los almacenes automatizados en 5 ejemplos
Cinco ejemplos de almacenes automatizados instalados para empresas de distintos sectores, países y con necesidades logísticas muy variadas.
-
Silo automático, donde la estantería sostiene el edificio
Un silo automático es una instalación logística de gran altura donde las estanterías no solo cumplen la función de almacenar la mercancía, sino también de sostener la estructura del edificio.
-
La COVID-19 acelera la automatización en la logística
Frente a la pandemia por COVID-19, las empresas recurren a la automatización con el fin de lograr una mayor productividad y mantener el distanciamiento físico entre su plantilla.
-
Almacenamiento automático: tipos y características
Los sistemas de almacenamiento automático son ideales para dinamizar la logística, minimizar errores y aumentar la seguridad durante la manipulación y el traslado de palets y cajas.
-
Almacenes automatizados: sumar espacio y reducir tiempos
Los almacenes automatizados son espacios en los que empresas de todos los sectores pueden gestionar de forma eficiente palets o cajas con la ayuda de equipos de manutención automáticos.
-
El ciclo combinado de los transelevadores: ¿capacidad o velocidad?
El ciclo combinado de un transelevador significa que las entradas y salidas de los palets en las estanterías de un almacén automático se realizan en un mismo movimiento a fin de reducir los desplazam ...
-
Terminales de radiofrecuencia, pistolas de picking y lectores de código de barras
La pistola de radiofrecuencia es un dispositivo inteligente imprescindible dentro de un almacén, pues su capacidad transmitiendo los datos que recopila en tiempo real ayuda a dinamizar las operativas.
-
Robots de farmacia, la automatización del almacenaje de productos pequeños
Un robot de farmacia aplica una tecnología capaz de dotar de eficiencia y agilidad a una farmacia, especialmente aquellas con una elevada afluencia diaria de clientes.
-
Innovación logística: 5 ejemplos reales de empresas
Mecalux lleva años aplicando la innovación logística en sus proyectos de almacenaje, a fin de adaptarse a las necesidades de cualquier compañía y sacarle el máximo rendimiento a sus operativas de alma ...
-
Tipos de almacenes automatizados: características y ventajas
En este artículo veremos los distintos tipos de almacenes automáticos más habituales del mercado, principalmente, para palets y para cajas, y analizaremos sus particularidades.
-
Tipos de transelevadores: ¿cuál es el mejor para tu almacén?
Existen distintos tipos de transelevadores que se encargan de introducir y extraer la mercancía de las ubicaciones de las estanterías con total autonomía y sin la intervención de los operarios.
-
El búfer de almacén, un pulmón para producción y expediciones
Un búfer es un espacio donde se almacena de forma temporal la mercancía necesaria para las líneas de producción, para la preparar pedidos o kits.
-
Transelevadores con microprocesador, seguridad para la carga y total autonomía
Los transelevadores con microprocesador son responsables de introducir y extraer la mercancía de sus ubicaciones con total autonomía y con la mínima intervención de los operarios.
-
Los almacenes frigoríficos: diseño y automatización
Automatizar un almacén frigorífico es el proceso de implementar robots u otros sistemas automatizados como transportadores o transelevadores en una instalación de almacenamiento en frío.
-
Así se automatiza un e-commerce
Para resolver retos como la última milla logística o las entregas personalizadas, los almacenes e-commerce demandan soluciones automáticas que garanticen la máxima productividad y eficiencia.
-
Transportadores de rodillos motorizados: ¿cuándo debería instalarlos?
Los transportadores de rodillos motorizados, utilizados en almacenes automáticos y tradicionales, agilizan el transporte interno de mercancía, ganando en eficiencia y ahorrando tiempo y costes.
-
¿Qué es RPA? La automatización robótica de procesos en logística
Los robots que incorporan la tecnología RPA ejecutan una gran cantidad de tareas de manera eficiente, ahorrando costes, incrementando la productividad y aumentando la satisfacción final del cliente.
-
Cómo funcionan los sistemas automáticos de carga y descarga de camiones
Es posible robotizar la zona de muelles con sistemas automáticos de carga y descarga de camiones. Ofrecen una mayor agilidad, garantizan la integridad de los operarios y la mercancía.
-
El brazo robótico industrial toma impulso en el almacén
Un brazo robótico industrial es un dispositivo cuyo funcionamiento se asemeja al de un brazo humano. En este artículo repasamos sus principales funciones en producción y logística.
-
Ayudas y subvenciones para la industria 4.0
Organismos como el de la Unión Europea promueven con subvenciones que las empresas se introduzcan en la industria 4.0, por el gran valor que conlleva para la economía y la sociedad en general.
-
Los drones despegan en el sector logístico
Los drones en la logística tendrán dos aplicaciones muy diferenciadas: agilizar las entregas de los pedidos y facilitar la gestión del almacén (inventario, mantenimiento, movimientos de mercancía…).
-
SCA/WCS: el sistema que controla el almacén automático
Un WCS es el sistema que controla los elementos automatizados del almacén. El software recibe instrucciones del SGA y coordina la maquinaria de la instalación a fin de ejecutar sus órdenes.
-
Dock to Stock: la eficiencia empieza en el muelle del almacén
Un Dock to Stock eficiente ayuda a aumentar el rendimiento del almacén. Reducir el tiempo de ciclo es posible con la implementación de sistemas de almacenaje automáticos y de herramientas digitales.
-
La impresión 3D lleva la logística a una nueva dimensión
La impresión 3D es una tecnología con un enorme potencial para transformar la logística y el transporte. Su característica principal es la facilidad para personalizar productos.
-
Dark Warehouse: así es la completa automatización del almacén
Los dark warehouse son almacenes ciegos en los que se ha eliminado la iluminación, pues no operan trabajadores en él, al estar automatizados todos los procesos que tienen lugar en la instalación.
-
Smart factories: así es la fábrica inteligente del futuro
Las plantas de producción buscan convertirse en 'smart factories' con la ayuda de la automatización inteligente y la digitalización. ¿Qué características y ventajas tienen las fábricas inteligentes?
-
Robots móviles, aplicaciones y usos en el almacén
Los robots móviles autónomos son dispositivos capaces de realizar tareas y moverse en un entorno por sí mismos, sin que nadie los dirija. En este artículo analizamos sus aplicaciones en el almacén.
-
Cobots: robótica colaborativa al servicio del almacén
Junto con la implantación de sistemas de gestión de almacenes, los cobots potenciarán la eficiencia y la productividad de la instalación. Analizamos en este artículo cuál será su impacto en el futuro ...
-
Las ‘dark stores’ aceleran la logística del supermercado online
Las dark store son almacenes orientados al picking y a la preparación de pedidos, que en su interior acostumbran a tener apariencia de supermercado aunque no se estén abiertos al público.
-
Estos son los diez artículos más leídos de Mecalux en 2019
Del nuevo almacén de Danone en Madrid a temáticas logísticas como las tendencias del sector en 2020 o las aplicaciones de IA, esta es la recopilación de los 10 artículos más leídos de Mecalux en 2019
-
Industria 4.0: así es la cuarta revolución industrial
¿Qué es la industria 4.0? Descubre en nuestro artículo cómo está afectando a la organización logística y qué tecnologías están desempeñando un papel fundamental en la cuarta revolución industrial.
-
La transformación digital en logística
La transformación digital aplicada a la logística hace referencia a todas las implicaciones que tiene la evolución tecnológica en la forma de operar de las empresas y en la cadena de suministro global ...
-
El auge de la automatización de procesos industriales
La automatización de procesos industriales es el traspaso de funciones de un operario a un sistema electrónico programable. ¿Cuáles son las tendencias en logística de almacenamiento? Te las mostramos.
-
El mantenimiento preventivo industrial en almacenes automatizados
Una de las preocupaciones comunes que surgen en torno a automatizar el almacén es el mantenimiento preventivo industrial que necesitan los equipos. Te mostramos las opciones disponibles con Mecalux.
-
El almacén robotizado en la era de la logística 4.0
Un almacén robotizado es aquel que cuenta con sistemas automáticos y software especializado para el control y manejo de las mercancías. Te mostramos los sistemas más asentados en el sector.
-
Transportadores de rodillos: guía completa de aplicaciones para el almacén
Los transportadores de rodillos son un sistema industrial dedicado al traslado, la acumulación y la distribución de mercancías en el almacén. Te mostramos sus principales aplicaciones en el almacén.
-
¿Qué procesos del almacén se pueden automatizar?
¿Cómo agilizar las operaciones, aumentar la calidad y reducir los costes? La automatización de determinados procesos del almacén es la clave para conseguirlo: te lo mostramos.
-
Almacenes frigoríficos y automatización: una alianza perfecta
Cada vez más almacenes frigoríficos están automatizando su operativa para reducir sus costes y mejorar la eficiencia de los procesos. Descubre los casos de Iberfresco, Schaal Chocolatier y Dafsa.
-
Protege la cadena de frío en el almacén con estos sistemas
Respetar la cadena de frío durante la manipulación de alimentos y medicamentos en el almacén es todo un reto. Estos sistemas te ayudarán a mantener la temperatura correcta durante el proceso.
-
Evita romper la cadena de frío en logística: identifica los riesgos
Identifica los puntos críticos del proceso logístico donde se podría romper la cadena de frío, y toma medidas para mantener en buen estado de conservación los productos alimentarios y farmacéuticos.
-
3 proyectos de almacén inteligente desarrollados por Mecalux
Estos proyectos de almacén inteligente muestran la versatilidad de los sistemas automáticos en conexión con un SGA como Easy WMS. Descubre cómo ayudó Mecalux a Bem Brasil, Trumpler y PAVI-Groupauto.
-
¿Cómo funciona un almacén automático?
Es imposible responder la pregunta de cómo funciona un almacén automático sin hablar antes de las operaciones que se pueden automatizar y de los sistemas necesarios para ello.
-
Almacén automático: definición y niveles de automatización
Abordamos la definición de almacén automático junto a los distintos niveles de automatización que existen para instalaciones logísticas.
-
Cómo definir la manipulación continua
¿Qué es la manipulación continua? ¿En qué se diferencia de la manipulación tradicional? ¿Qué campos de aplicación tiene? Nuestros profesionales te lo cuentan todo.
-
Transportadores industriales: tipos y trucos para elegir bien
¿Qué tipos de transportadores existen? ¿Qué preguntas debes plantearte antes de comprar un sistema de transporte interno? Descubre cómo encontrar el modelo perfecto para tu almacén logístico.
-
Almacén automático vs. almacén convencional
¿Tu competencia ya ha automatizado sus almacenes? ¿Qué solución sería la más adecuada para ti? Conoce los diferentes niveles de automatización logística para estar a la vanguardia de la tecnología.
-
Cómo optimizar tu logística
¿Te gustaría satisfacer las necesidades de tus clientes y optimizar tu logística? Examina estos elementos y puede que alguna de estas soluciones te haga más eficiente que la competencia.