El método just-in-time evita la acumulación excesiva de stock y sus costes asociados

Just in Time: ejemplos prácticos de empresas de distintos sectores

06 may 2025

El éxito del just-in-time (JIT) depende por completo de una coordinación eficiente y flexible que garantice entregas a tiempo y un flujo continuo de materiales. Un ejemplo just-in-time se puede ver en empresas que reciben los suministros necesarios para la producción justo cuando los necesitan, evitando así la acumulación de inventario innecesario.

¿Qué es el Just in Time?

Just-in-time, justo a tiempo o JIT ─por sus siglas en inglés─ es un método de gestión de inventario basado en la premisa de que, en un centro productivo o de distribución, los artículos y materiales se producen cuando se necesitan. Es por ello que las materias primas deben llegar en el momento exacto en que los productos van a ser utilizados o suministrados a los clientes. Un ejemplo just-in-time sería un fabricante de muebles que recibe la madera y los herrajes justo cuando va a comenzar el ensamblaje de un pedido específico. Esta forma de trabajar evita la acumulación de stock y los costes asociados al almacenaje de grandes volúmenes, por lo que trata de organizar cadenas de suministro eficientes y flexibles.

De esta manera, el sistema just-in-time funciona de modo opuesto al just-in-case, es decir, a una estrategia de gestión de las existencias en que las empresas disponen de todo tipo de inventario “por si acaso”. El motivo principal para apostar por el JIT es reducir al mínimo la necesidad de mantener un stock de seguridad que puede aumentar los costes de almacenamiento, disminuir la liquidez y generar stock muerto.

Ejemplos Just in Time en empresas

El uso del modelo just-in-time ha llegado a sectores de todo tipo, incluidos la informática, el comercio minorista o la restauración. A continuación, se enumeran algunos ejemplos de just-in-time en empresas.

La automoción, el origen del Just in Time

Dado que la fabricación de coches es muy compleja ─un vehículo puede estar compuesto de más de 30.000 piezas─ el uso del modelo just-in-time está muy extendido en la industria automotriz.

Toyota es la pionera de este método de gestión de inventario. Por lo general, la compañía japonesa no almacena todas las materias primas en sus plantas de producción hasta que sus clientes realizan un pedido y los artículos pueden empezar a fabricarse de manera masiva. Solo almacena allí las cantidades necesarias para iniciar la producción en cualquier momento. Una previsión precisa es fundamental para que Toyota posea unos niveles de existencias adecuados y garantice un buen servicio.

Las empresas que aplican el just-in-time reciben las materias primas cuando tienen un pedido
Las empresas que aplican el just-in-time reciben las materias primas cuando tienen un pedido

Según Toyota, el just-in-time es uno de los dos pilares principales del Toyota Production System junto con jidoka, un enfoque que permite a los sistemas detenerse automáticamente al detectar un error. El ingeniero industrial Taiichi Ohno fue el responsable de crear la estructura básica para aplicar el método just-in-time, mientras que Eiji Toyoda lo utilizó para impulsar la producción de Toyota en el marco del Toyota Production System.

Just in Time en empresas tecnológicas

Apple y Dell son dos ejemplos de just-in-time en empresas tecnológicas. Apple ha convertido la externalización de su producción en un éxito gracias a las sólidas relaciones que mantiene con cientos de proveedores cruciales para el buen funcionamiento de su negocio. Esta estrategia ha ayudado a Apple a convertirse en una de las marcas más valiosas del mercado. Pese a que cuenta con un almacén central, gran parte de su inventario se encuentra en sus tiendas minoristas. Así, el just-in-time les ayuda a evitar el sobrestock.

El fabricante de ordenadores y otras tecnologías Dell es otro buen caso de éxito de la aplicación del modelo just-in-time, que utiliza desde los años ochenta. Comenzó a fabricar ordenadores personalizados y solo almacenaba las materias primas de aquellos equipos que ya habían sido encargados. Esta estrategia le permitía entregar sus productos antes que otras empresas que solo vendían ordenadores prefabricados, posicionándose como la primera en ofrecer tecnología avanzada.

Comida rápida elaborada Just in Time

Los platos recién hechos suelen ser más apetecibles que los preparados con antelación, y el gigante de la comida rápida McDonald's aprovecha esta circunstancia a su favor. De ahí que sus restaurantes cuenten con todo lo necesario para preparar los menús ─salvo algunos ingredientes o productos─ y que sus empleados no inicien ninguna elaboración hasta que reciben los pedidos. Asimismo, supervisan los niveles de inventario para asegurarse de que el restaurante pueda seguir produciendo hamburguesas según la demanda.

El fabricante de mobiliario Forma 5 se sirve de Easy WMS para su estrategia just-in-time
El fabricante de mobiliario Forma 5 se sirve de Easy WMS para su estrategia just-in-time

Caso práctico de Just in Time: Forma 5

Un ejemplo de just-in-time aplicado a la fabricación de muebles es el de la empresa de mobiliario y sillería de oficina española Forma 5. Con sede en Dos Hermanas (Sevilla), cada día produce 425 conjuntos de mobiliario de oficina que distribuye en 60 países preservando sus niveles de inventario al mínimo y siguiendo los principios del JIT.

Para lograrlo, Forma 5 coordina eficazmente a sus 35 proveedores, ubicados cerca de su centro de producción, y emplea el software de gestión de almacenes Easy WMS de Mecalux. Este sistema controla todas sus referencias, desde materias primas hasta productos terminados. Al conectarse con los 35 almacenes de sus proveedores en tiempo real, Easy WMS posibilita que Forma 5 conozca el estado de sus existencias en todo momento. Además, el programa facilita una producción ininterrumpida y ágil de los muebles, logrando la trazabilidad de cada unidad y eliminando los errores.

Ejemplos de cómo aplicar el Just in Time en la cadena de suministro

Adoptar esta práctica exige considerar ciertos aspectos antes de comprometerse con esta forma de hacer funcionar la supply chain. El just-in-time en logística aporta beneficios, pero también una mayor dependencia de los proveedores, por lo que habrá que tenerlo en cuenta. Apostar por este sistema requiere diversificar las fuentes de suministro y establecer acuerdos que aseguren el flujo de mercancías.

Los sistemas flexibles que favorecen implementar cambios rápidos en las líneas de producción y disponer de un excelente control de calidad son un ejemplo de just-in-time. De este modo, se garantiza que los productos recién fabricados o preparados lleguen en buen estado a los clientes finales.

En un entorno cada vez más dinámico, contar con un sistema de inventario digitalizado supone una ventaja competitiva para mantener la rentabilidad y acompañar el crecimiento del negocio. Si como Forma 5 tu empresa busca mejorar la gestión de inventario, un software especializado como Easy WMS de Mecalux puede ayudarte a lograr la eficiencia operativa. Ponte en contacto con nosotros y buscaremos cómo mejorar tu cadena de suministro, reducir costes y fortalecer tu posición en el mercado.