
La COVID-19 acelera la automatización en la logística
13 ene 2021Frente a la pandemia por COVID-19, las empresas recurren a la automatización con el fin de lograr una mayor productividad y mantener el distanciamiento físico entre su plantilla.
En nuestro blog sobre Logística y Supply Chain encontrarás todos los recursos que necesitas para optimizar el funcionamiento de tu almacén. Desgranamos las áreas clave en logística de almacenamiento.
Frente a la pandemia por COVID-19, las empresas recurren a la automatización con el fin de lograr una mayor productividad y mantener el distanciamiento físico entre su plantilla.
Los sistemas de almacenamiento automático son ideales para dinamizar la logística, minimizar errores y aumentar la seguridad durante la manipulación y el traslado de palets y cajas.
Un sistema de inventario permanente es indispensable en empresas con un elevado número de SKU en el almacén, puesto que un inventario periódico podría derivar en graves roturas de stock.
El término e-logística responde a la unión entre la logística e-commerce y la necesidad de sistematizar los procesos en el almacén para que estos sean ágiles, flexibles y eficientes.
La gestión del aprovisionamiento es fundamental para alcanzar una cadena de suministro eficiente. Su objetivo es gestionar el stock para abastecer las líneas de producción en todo momento.
En este post veremos las tendencias en logística para 2021 y cómo las compañías pueden modernizar sus operativas con el propósito de expandirse e incrementar la satisfacción de los clientes.
Los almacenes automatizados son espacios en los que empresas de todos los sectores pueden gestionar de forma eficiente palets o cajas con la ayuda de equipos de manutención automáticos.
El ciclo combinado de un transelevador significa que las entradas y salidas de los palets en las estanterías de un almacén automático se realizan en un mismo movimiento a fin de reducir los ...