
Ayudas y subvenciones para la industria 4.0
23 jun 2020Organismos como el de la Unión Europea promueven con subvenciones que las empresas se introduzcan en la industria 4.0, por el gran valor que conlleva para la economía y la sociedad en general.
En nuestro blog sobre Logística y Supply Chain encontrarás todos los recursos que necesitas para optimizar el funcionamiento de tu almacén. Desgranamos las áreas clave en logística de almacenamiento.
Organismos como el de la Unión Europea promueven con subvenciones que las empresas se introduzcan en la industria 4.0, por el gran valor que conlleva para la economía y la sociedad en general.
La normativa UNE-EN 15635 establece que cada almacén debe designar a una persona encargada de comprobar periódicamente la seguridad de los sistemas de almacenaje que conforman la instalación.
Los drones en la logística tendrán dos aplicaciones muy diferenciadas: agilizar las entregas de los pedidos y facilitar la gestión del almacén (inventario, mantenimiento, movimientos de mercancía…).
El exceso de stock en el almacén puede provocar graves sobrecostes económicos y errores logísticos para la compañía. En este artículo analizamos qué es, por qué se genera y cómo contrarrestarlo.
El sistema MRP tiene la función de calcular la materia prima necesaria y la cantidad de producto terminado que se fabricará. Su uso permite reducir costes y aumentar la productividad.
La unitarización es un proceso clave en la cadena de suministro que consiste en acondicionar la mercancía de forma correcta para favorecer su almacenaje, manipulación y traslado.
Un WCS es el sistema que controla los elementos automatizados del almacén. El software recibe instrucciones del SGA y coordina la maquinaria de la instalación a fin de ejecutar sus órdenes.
Es posible negociar la cantidad mínima de pedido con un proveedor para reducir el desembolso inicial, minimizar los sobrecostes de almacenaje y evitar que el stock acabe desfasado en el almacén.