
El nuevo almacén omnicanal de Decathlon en Brasil
El nuevo almacén de Decathlon en Brasil ha permitido aumentar en un 124 % la superficie destinada al almacenaje
Decathlon es una reconocida empresa dedicada a la comercialización de artículos para apasionados del deporte, tanto principiantes como expertos. Llegó a Brasil en 2001, abriendo su primera tienda en Campinas (interior de São Paulo), y no fue hasta 2013 cuando empezó a comercializar sus productos de forma online. Actualmente, dispone de 42 tiendas físicas repartidas en ocho estados de Brasil.
RETOS
|
SOLUCIONES
|
BENEFICIOS
|
---|
La apuesta por la venta online y la consecuente modernización de sus almacenes es la estrategia logística que sigue Decathlon a nivel mundial. Italia, Reino Unido, España, Francia o Alemania se hallan entre los países que han instalado soluciones de almacenaje de Mecalux preparadas para la omnicanalidad y diseñadas para agilizar la preparación de pedidos de esta popular firma de artículos deportivos.
Decathlon se ha afianzado entre los minoristas de artículos deportivos mayores de Brasil justo cuando cumple 20 años desde que llegó al país, y lo hace en un proceso de expansión sin precedentes, acompañado de hitos como la creación de nuevas marcas, el desarrollo de alianzas estratégicas, la inauguración de tiendas físicas y la consolidación de la estrategia e-commerce.
Para reforzar su división logística y asegurar un crecimiento sostenible de su actividad, la compañía acaba de estrenar su principal y más grande centro de distribución de todo Brasil, donde almacena más de 21.000 referencias. Según Thiago do Nascimento, director de Logística de Decathlon Brasil, “desde este almacén abastecemos a las 42 tiendas físicas y a los clientes online”. Ubicado estratégicamente en Barueri (São Paulo) y comunicado con las principales carreteras del país, el centro ocupa 56.000 m² de superficie pudiendo construir 10.000 m² más para una futura expansión.
“Antes de inaugurar este centro de distribución, almacenábamos toda la mercancía en dos almacenes situados en Embu das Artes, a poco más de 20 km del nuevo centro. Allí teníamos un almacén de 10.000 m² para los productos voluminosos y palets completos y otro de 15.000 m² para las unidades sueltas y la preparación de pedidos para la venta online”, explica do Nascimento. Con el reciente almacén, Decathlon ha aumentado en un 124 % la superficie destinada al almacenaje.
Al poner en marcha este centro de distribución en Barueri, Decathlon se marcó unos objetivos muy concretos: “Queríamos obtener una mayor capacidad de almacenaje, mejorar los flujos de operaciones, intensificar la productividad y reducir los tiempos de entrega de los pedidos a los clientes online y a nuestras tiendas físicas. En definitiva, el almacén debía apoyar el crecimiento de Decathlon en Brasil”, afirma el director de Logística.
La compañía contactó con Mecalux porque, según do Nascimento, es un socio global para ellos. “Mecalux tiene experiencia ejecutando otros proyectos de Decathlon en todo el mundo, por lo que conocemos sus sistemas de almacenaje y tenemos mucha confianza en ellos”.
La estrategia omnicanal de la compañía ha propiciado que Mecalux instale soluciones de almacenaje que dinamicen la preparación de pedidos y, a la vez, optimicen la superficie disponible: estanterías para palets, una entreplanta y estanterías para picking. Una mayor capacidad supone una mejora en el flujo de operativas, así como una mayor productividad a la hora de acortar los tiempos de entrega, factor indispensable para satisfacer a los usuarios online.
"Estamos muy satisfechos con los sistemas de almacenaje de Mecalux. ¡El almacén huele a nuevo! Ahora tenemos más espacio de almacenaje, unos sistemas que se adaptan a las características de nuestros productos y mucha más seguridad para nuestros empleados", asegura el director de Logística.
La cadena de suministro de Decathlon en Brasil sobresale por la preparación masiva de pedidos que se distribuyen a las 42 tiendas del país y a los clientes que adquieren los productos a través de su página web. Para asegurar el abastecimiento de la mercancía en cualquier momento, Decathlon tiene en cuenta todas estas cuestiones:
La entreplanta está reservada a los productos de menores dimensiones (como ropa o calzado) y pensada para facilitar la preparación de los pedidos. “Esta solución aprovecha mucho mejor el espacio, triplicando la superficie útil de almacenaje: alrededor del 85 % de las existencias se almacenan en la entreplanta”, explica do Nascimento. La entreplanta, con una altura de 10,2 m y dividida en tres plantas, aloja 175.620 cajas de 400 x 600 mm con un peso unitario máximo de 25 kg.
Cada una de las tres plantas se destina a un tipo de producto determinado y posee un número específico de operarios haciendo picking. Los operarios recorren los pasillos recogiendo los productos que conforman cada pedido directamente de los estantes. El diseño de las estanterías y el acceso directo a la mercancía contribuye a que los operarios sean más productivos.
Los diferentes niveles de la entreplanta están comunicados entre sí mediante un circuito de transportadores que dirige los pedidos terminados hasta la zona de consolidación. Así, los operarios no deben recorrer todo el almacén para preparar los pedidos y trabajan únicamente en el área que tengan asignada.
"Una de las ventajas de esta entreplanta es que todas las zonas de picking del almacén están muy próximas, por lo que la reposición y el control del inventario se hace con mayor rapidez. Aunque solo sea una entreplanta, estamos muy contentos con ella porque nos aporta un ambiente de trabajo muy agradable para nuestros empleados", afirma do Nascimento.
“Lo que más nos gusta de las estanterías para palets es su versatilidad y robustez para almacenar los productos más voluminosos”, comenta do Nascimento. En las estanterías se depositan artículos como, por ejemplo, bicicletas, sacos de boxeo o tiendas de campaña, además de la mercancía de reserva utilizada en las estanterías para picking.
En total, en esta zona se almacenan 13.809 palets con mercancía de tres alturas diferentes: 2,4 m, 1,9 m y 0,9 m. Por ello, el sistema convencional resulta el más indicado para alojar palets con muchas referencias de distintos pesos, tamaños y dimensiones.
Los operarios trabajan principalmente con carretillas retráctiles para introducir y retirar los palets de sus ubicaciones y con preparadoras de pedidos de bajo nivel destinadas a hacer picking.
La logística de Decathlon es compleja: los artículos no solo pueden adquirirse en cualquiera de las tiendas físicas repartidas por Brasil, sino que también están al alcance de todos haciendo clic en su página web.
Con la inauguración del centro de distribución de Barueri, Decathlon tiene la capacidad para asegurar las entregas de los productos en el menor tiempo posible y encarar la elevada demanda. Según el director de Logística, “nos proponemos mejorar los procesos y aumentar la eficiencia. El centro de distribución nos ayudará a seguir creciendo en Brasil y tenemos claro que seguiremos invirtiendo en tecnología para reducir los tiempos de entrega de los pedidos y aumentar la calidad de las operativas”.
El nuevo centro de distribución de Barueri ha consolidado la expansión de Decathlon en Brasil, tanto inaugurando más puntos de venta en todo el país como incrementando el número de pedidos online. Con las soluciones de almacenaje de Mecalux hemos acrecentado la productividad gracias a disminuir el número de movimientos de los operarios por el almacén.
Estanterías para palets | |
---|---|
Capacidad de almacenaje: | 13.809 palets |
Dimensiones de los palets: | 800 x 1.200 mm |
Peso máx. de los palets: | 700 kg |
Altura máx. de las estanterías: | 10,5 m |
Longitud máx. de las estanterías: | 54,8 m |
Consulte con un experto
Solicitar información y/o presupuesto