Los líderes de la supply chain valoran el potencial de la inteligencia artificial generativa

12 may 2025

La genAI puede contribuir a la mejora continua mediante la recomendación de ciertas prácticas

El 77% de los ejecutivos está de acuerdo en que la inteligencia artificial generativa es la tecnología emergente con el mayor potencial para impulsar la productividad y mejorar la colaboración. Así lo señala el informe Generative AI in supply chain: a path to better returns de KPMG, donde más de la mitad de los encuestados por la consultora prioriza las operaciones como el área principal para su adopción y detecta oportunidades de uso en tareas de servicio al cliente, fabricación y gestión de inventario.

Los principios de valor, escalabilidad y adopción continúan siendo criterios clave de éxito para la genAI o IA generativa, que utiliza modelos de aprendizaje profundo para comprender y crear contenido nuevo. Según los expertos, los modelos transformadores generativos preentrenados (GPT) pueden aumentar la productividad del sector de la logística al responder a consultas sobre envíos y ayudar a mediar entre clientes, transportistas y proveedores 3PL. Del mismo modo, las redes generativas antagónicas (GAN) tienen el potencial de crear datos sintéticos que entrenen a los robots y les permitan manejar paquetes con más precisión en el almacén.

IA generativa vs. tradicional

La IA discriminativa o tradicional proporciona beneficios como una mayor exactitud en la previsión de la demanda, lo que a menudo se traduce en una menor necesidad de dedicar tiempo al inventario. Por su parte, la genAI puede impulsar la productividad de los empleados, opinión que comparten el 73% de los directivos.

Influencia de las distintas IA en la cadena de suministro
Influencia de las distintas IA en la cadena de suministro

En un contexto marcado por la expansión de la IA en las industrias, KPMG ha observado tres casos de uso típicos que buscan impulsar la productividad entre las empresas dedicadas a la gestión de la cadena de suministro:

  • Colaboración entre socios. La IA generativa ayuda a escalar la capacidad de los empleados para manejar las consultas y excepciones de cada envío con cada socio a través de un chatbot.
  • Excelencia operacional y mejoras. Igualmente, esta tecnología puede contribuir a la mejora continua mediante la recomendación de prácticas para distintos procesos a través de un asistente.
  • Evaluación de productos e inventario. Los equipos pueden estudiar cada artículo y su ubicación gracias a agentes de evaluación de inventario impulsados por genAI. De esta forma, la tarea de inspección se vuelve más sencilla y se evitan la mala calidad y una rotación deficiente.

La IA generativa representa un cambio de paradigma frente a la IA tradicional. Por ello, KPMG afirma que, a la hora de tomar decisiones de inversión críticas para la implementación de la IA y su uso en la cadena de suministro, es necesario aplicar un enfoque basado en valores.