La firma de consultoría estratégica global Boston Consulting Group ha entrevistado a más de 570 ejecutivos de distintas regiones e industrias para conocer qué estrategias configuran sus prioridades comerciales en 2025. Pese a las diferencias entre sectores, los dirigentes de empresas coinciden en que la gestión de costes será crucial para impulsar la productividad.
En vez de trasladar los costes a los consumidores, en 2025 los ejecutivos están priorizando la eficiencia en sus operaciones principales, incluida la optimización de la cadena de suministro, y aspectos como la simplificación de sus carteras de producto. Según BCG, las empresas que alinean sus gastos con una gestión ágil logran reducciones de costes duraderas, hasta un 11% superiores. Además, estos profesionales consideran que tecnologías como la inteligencia artificial generativa son un pilar para la eficacia, y un 86% planea invertir en IA y analítica avanzada a lo largo del año.
Aunque todas las compañías encuestadas esperan transformar su gestión de costes, no existe un planteamiento único sobre cómo han de hacerlo. Cada organización debe desarrollar una estrategia centrada en las áreas que refuercen su ventaja competitiva en su sector.
De esta manera, las industrias de bienes de consumo priorizan la optimización de sus supply chains, mientras que compañías de otros sectores como los seguros, la tecnología o las finanzas se inclinan por simplificar su cartera de productos y revisar sus operaciones de atención al cliente.
Con las cadenas de suministro como prioridad, los CEO reconocen el almacenaje, la logística y los transportes como áreas que podrían ayudarles a maximizar sus resultados. Así, están explorando cuestiones como la digitalización y automatización de almacenes, además de renegociar con sus proveedores acuerdos sobre capacidades y tarifas. También buscan reducir el uso de envíos urgentes y consolidar sus rutas de transporte.