
Integrar robots y soluciones automatizadas en un almacén requiere distintas capas de control que trabajan en conjunto. Cada software ofrece funcionalidades específicas: mientras el de gestión de almacenes (SGA) planifica a nivel global, el Warehouse Execution System (WES) coordina la operativa diaria de la instalación automática y el Warehouse Control System (WCS) se encarga de dar órdenes directas a las máquinas.
WES: almacenes más ágiles
El sistema de ejecución WES coordina los elementos de un almacén automático: asigna recursos, secuencia tareas y acelera flujos de trabajo en tiempo real. Asimismo, minimiza los tiempos de inactividad en la instalación y contribuye a sostener un ritmo operativo constante.
Un WES potencia los sistemas automáticos asignando recursos, secuenciando tareas y mejorando flujos de trabajo
Los sistemas WES también tienen la capacidad de agilizar las tareas de picking en procesos automáticos y mixtos, ya que consideran todos los recursos del almacén como un único ecosistema. Si un software de gestión de almacenes (SGA) proporciona una visión general y posibilita una planificación estratégica, en un almacén automático, el WES es el responsable de priorizar los recursos y movimientos de modo óptimo según su disponibilidad, entre otros aspectos. Mecalux ofrece funcionalidades WES nativas en su SGA Easy WMS, por lo que esta solución end-to-end garantiza la trazabilidad, la máxima eficiencia y el control total del stock.
El software WES dirige la ejecución de tareas y recursos gracias a funcionalidades que incrementan la eficiencia operativa. Frente a situaciones imprevistas, reorganiza proactivamente la asignación de recursos y la priorización de tareas pendientes para adaptarse a variaciones en la demanda y restricciones operativas.

WCS: el dominio directo de las máquinas
Equipos como transelevadores o transportadores requieren un sistema que ejecute sus movimientos físicos. A través de los sistemas de control de almacenes WCS, las máquinas interpretan las instrucciones enviadas por los SGA. A su vez, transmiten estas indicaciones a los PLC o PC industriales para coordinar los traslados de mercancía mediante equipos automatizados. Para ello, se comunican permanentemente con los SGA o los ERP —softwares empresariales— con capacidades de gestión de almacenes.
Un WCS ejecuta los movimientos físicos de máquinas como transelevadores o transportadores
Pese a ser una pieza crucial para el funcionamiento de las instalaciones automáticas —incluso de las más sencillas—, un WCS por sí solo no multiplica la eficiencia de un almacén. Es por ello que es conveniente integrarlo con un software de ejecución (WES) y/o un software de gestión (SGA) que ubique los productos de forma coherente, reduzca los desplazamientos innecesarios y maximice la productividad.

Dos opciones para distintas necesidades
Aunque tanto WES como WCS pueden trabajar con un SGA, cada uno tiene un alcance diferente. El WCS, por sí solo, puede resultar limitado, ya que solo controla las máquinas sin coordinar procesos complejos. En cambio, el WES permite una gestión más amplia de las operaciones diarias del almacén aprovechando los recursos disponibles.
La mejor forma de obtener un flujo de trabajo eficiente es combinar estos sistemas con soluciones de automatización de un proveedor integral como Mecalux.