El departamento de Ingeniería de Mecalux ha ofrecido sendas clases magistrales a estudiantes de los grados de Ingeniería de caminos, canales y puertos e Ingeniería civil de la escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB), perteneciente a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
La primera de las conferencias, impartida el 19 de octubre, ha consistido en una introducción a los “Perfiles conformados en frío en sistemas de almacenamiento de acero”. En ella, el alumnado ha podido conocer más sobre estos elementos, que han constituido la base de la mayoría de los sistemas industriales de almacenaje durante los últimos 50 años. Entre otras consideraciones, los ingenieros en formación han descubierto que, debido a la particularidad de los componentes y conexiones de estas estructuras, el diseño de almacenes basado únicamente en cálculos no es adecuado y deben aplicarse procedimientos de prueba específicos.
Por su parte, la segunda intervención de Mecalux en la ETSECCPB se ha centrado en las “Uniones en sistemas de almacenamiento de acero”. Los puntos de conexión entre las estanterías son determinantes para la seguridad de almacenes automáticos y convencionales, por lo que se han compartido datos sobre las particularidades de los sistemas de almacenaje de acero con los participantes. Estos también han aprendido qué normas y factores de seguridad les afectan, y cómo son su modelado estructural, análisis de modos de fallo, verificaciones, pruebas y mantenimiento.
Mecalux, en Connèxia UPC
Estas clases magistrales son solo una de las múltiples acciones contempladas en Connèxia UPC, el convenio de colaboración entre Mecalux y la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), cuyo objetivo es impulsar el talento en campos como la ingeniería de estructuras, los sistemas de gestión de almacenes (SGA), las tecnologías de la información y la investigación y el desarrollo de la robótica.