
El nuevo almacén de Porcelanosa en Estados Unidos
Interlake Mecalux y Porcelanosa colaboraron a la hora de encontrar la mejor solución logística en Estados Unidos
Formado por un total de ocho empresas, el grupo Porcelanosa es uno de los fabricantes de cerámica, mobiliario de cocina y elementos de baño con mayor reconocimiento y presencia a nivel internacional. Nació en 1973 en la pequeña localidad de Vila-real (a tan solo 70 km de Valencia) y, desde entonces, se ha convertido en un referente en tecnología, diseño y calidad.
La expansión de este fabricante se ha consolidado en los últimos años con la inauguración de alrededor de 1.000 puntos de venta en 150 países. Aterrizó en Estados Unidos hace más de 30 años y, a partir de ese momento, se ha vuelto el aliado clave para propietarios, arquitectos, diseñadores y promotores de obras públicas y privadas.
Cuando Porcelanosa necesita equipar alguno de sus centros logísticos en cualquiera de sus delegaciones, tiene claro a quién debe pedir ayuda: Mecalux. Las dos empresas han construido una estrecha relación a partir de una buena comunicación. Según José Año, responsable de logística de Porcelanosa, “cuando nos reunimos con el equipo técnico de Mecalux, lo hacemos con el fin de exponer nuestras necesidades y explorar cuál es la mejor solución de almacenaje para nuestros productos”.
Un almacén debe evolucionar y adaptarse a los nuevos requerimientos de la demanda. En el caso de Porcelanosa, suele renovar todos sus centros logísticos cada dos o tres años aproximadamente. Estas renovaciones pueden consistir, por ejemplo, en reajustar las estanterías para adaptarlas a la variedad de productos que comercializa o una ampliación para dar cabida a un número mayor de palets. “Periódicamente, quedamos con Mecalux y valoramos otros sistemas de almacenaje implementados en otros proyectos. Después de analizarlos, escogemos el que nos parece más apropiado para nuestras instalaciones”, añade José Año.
Para su almacén de 2.600 m2 en Ramsey, en el estado de New Jersey, Porcelanosa precisaba un sistema de almacenaje capaz de alojar palets de grandes dimensiones y de un peso máximo de 1.400 kg.
Además, debía ser lo suficientemente versátil como para ajustarse a los cambios en las tendencias del mercado y, en palabras de José Año, “era imperativo que mantuviera los mismos estándares de calidad y servicio para nuestros clientes en Estados Unidos”.
Porcelanosa se ha beneficiado de las ventajas que ofrecen las estanterías para palets. Por un lado, el acceso directo a los productos facilita la entrada y salida de los palets, a la vez que incrementa la velocidad en la preparación de pedidos. Por el otro, la adaptabilidad a palets de distintos volúmenes, dimensiones y pesos como los que posee la compañía.
Por su parte, las estanterías cantilever son ideales para los productos que se almacenan sin una base de palet o que son de grandes dimensiones. Los componentes son fácilmente configurables y se adaptan a las diferentes medidas de la mercancía. Este sistema también ofrece acceso directo a todas las referencias.
Con estas dos soluciones, “hemos obtenido una capacidad de almacenaje de 16.000 palets. Los productos permanecen almacenados hasta un máximo de cuatro meses, dependiendo de las ventas”, especifica el responsable de logística de la empresa.
El centro logístico de Ramsey ha supuesto una gran mejora para Porcelanosa. Gracias a esta instalación, la compañía puede prestar un servicio mucho más rápido y eficiente a sus clientes en Estados Unidos.
Consulte con un experto
Solicitar información y/o presupuesto