
Normagrup: la automatización ilumina a la logística
Normagrup apuesta por la innovación y la tecnología más avanzada con este almacén automático de cajas y el software de Mecalux
Transcripción del vídeo
El mayor acierto en los últimos años, sin duda. En nuestro proceso productivo hay un antes y un después en la forma de hacer las cosas desde que decidimos incorporar un sistema automático de almacenaje.
Somos fabricantes de material eléctrico, fabricamos fundamentalmente cuatro tipos de productos: iluminación, alumbrado de emergencia, detección de incendios y cabeceros de hospital.
Normagrup, fundada en 1971, es una empresa especializada en la comercialización, en todas las fases, de productos tecnológicos para el sector industrial.
Mecalux ha diseñado un almacén automático de cajas compuesto por cuatro pasillos de 7 m de altura y 33 m de longitud, con estanterías de doble profundidad, y una anchura total de 19 m.
El almacén automático puede alojar 8.000 cajas en tan solo 625 m2 de superficie.
Este sistema optimiza el espacio disponible y agiliza las tareas de almacenaje y manipulación de materias primas gracias a la robotización.
El proyecto ya lo planteamos desde un principio con todo el alcance que hemos ido implantando. Es decir, en un primer momento se compraron tres miniload; este año hemos adquirido el cuarto y el año que viene implantaremos el quinto.
Desde un principio ya se planteó todo el proyecto en su conjunto. Eso, evidentemente, constituye un valor. Otro valor es la flexibilidad del sistema, es decir, que Mecalux fuera capaz de adaptarse a nuestras necesidades, que adaptara su software a nuestros requisitos. Hay otros proveedores que tienen un sistema estándar cerrado, que no lo quieren tocar, y eso no nos servía. Por tanto, la flexibilidad es clave, sin duda.
Conocemos a Mecalux desde hace muchos años y llevamos tiempo colaborando con ellos en sistemas tradicionales de almacenaje. Buscamos varias alternativas y una de ellas fue la suya. Un proyecto así requiere profundizar mucho en los requisitos y, realmente, Mecalux siempre dio respuesta a todos nuestros requisitos, a todas las necesidades que teníamos.
El proceso logístico de este centro empieza con la recepción de los palets de materia prima.
Un operario se encarga de recibir la mercancía, clasificarla y almacenarla en cajas de plástico. Antes de ser introducidas, las cajas se etiquetan con toda la información pertinente y se pesan para corroborar que la información teórica de la materia prima almacenada corresponde a la real.
Una vez se comprueba que la información es correcta, el miniload almacena cada una de las cajas basándose en un sistema de almacenaje caótico. Un sistema de almacenaje que permite la perfecta trazabilidad de las materias primas por parte del software de gestión de Mecalux Easy WMS.
Cuando las líneas de producción demandan materias primas, el ERP de Normagrup se comunica con Easy WMS para dar las órdenes de salida a los materiales correspondientes.
La logística interna de este centro se lleva a cabo gracias a la gestión que realiza Easy WMS sobre los movimientos de los AIV (vehículos autónomos inteligentes). Estos elementos de transporte interno recorren el almacén de manera inteligente siguiendo las órdenes recibidas por el software de Mecalux. Easy WMS puede orquestar todos estos movimientos gracias a la óptima integración y a la constante comunicación entre ambos sistemas.
Además de abastecer las líneas productivas, los AIV también trasladan los productos finales de las líneas de producción al miniload.
Actualmente, Normagrup ejecuta las expediciones de forma manual. Un operario conforma los palets manualmente y los etiqueta para su correcta expedición.
El almacén automático de cajas está dirigido por el software de gestión Easy WMS de Mecalux.
El software gestiona diariamente 700 movimientos de cajas, abasteciendo las líneas de producción y almacenando las materias primas según criterios predefinidos.
Lo bueno que tiene Easy WMS es que no es complejo de usar. La visualización de datos es bastante abierta, bastante entendible. Te permite formar a la gente de forma muy sencilla para su uso y, aparte, te permite también que la gente no tenga que usarlo, que sean las máquinas las que interaccionen directamente con Easy WMS, que es el tope de la automatización. Hay mucho software que tiene esa parte más restringida.
Nos aportó un mayor control de la trazabilidad del producto. Poder tener bien identificadas las impresiones, los lotes, el sistema FIFO y, sobre todo, la logística inversa, es decir, que también controlamos no solo cuando se aporta material a la línea, sino también cuando devolvemos ese material, que sigue estando igualmente trazado. Era una de las debilidades que teníamos en nuestro sistema productivo.
Algo que salta a la vista según bajas a las plantas, es que no ves gente correr. La gente está haciendo lo que tiene que hacer en su puesto de trabajo. La gestión de las materias que era lo que antes era un poco más caótico: trae, lleva, lo necesito ya… Sobre todo, aquello de “lo necesito ya, porque llevo una hora esperando”. Ahora eso ya no pasa. Si bajas, ahora la gente está haciendo lo que tiene que hacer y aportando valor al producto, no moviendo el producto de un lado para el otro. De eso se encarga tanto el almacén como los AIV.
Normagrup certifica su apuesta por la innovación y la tecnología más avanzada con este almacén automático de cajas y el software de Mecalux, un sistema con el que ha mejorado la gestión de las materias primas, optimizado el espacio y elevado el flujo de movimientos.
Entonces, al final, los intangibles pasan a ser tan tangibles que ya no se discute. Es tan evidente el ahorro que no se puede marcar en euros, pero sí en otras cosas que nos permiten crecer. Si no hubiéramos optado por este tipo de sistemas no podríamos estar trabajando ahora mismo en esta nave, como estamos trabajando, sería imposible. Por espacio ─porque evidentemente un sistema como este te permite comprimir todo el almacén mucho más, te da más volumetría─ y por la rapidez y flexibilidad que te da. Sin duda.
Soy un enamorado de la solución. El primer convencido en esta empresa soy yo. Es algo que vi muy claro. Supongo que estas cosas es la dirección quien tiene que verlas y creo que nuestra dirección siempre vio que era un sistema eficaz.
Insisto, volver atrás sería una locura. Si me devolvieran el dinero por devolver el sistema, jamás lo haría. Imposible.